Santo Domingo, R.D. – Vivir más años con autonomía, de forma activa y con calidad es una aspiración creciente entre los dominicanos, dentro y fuera del país. En ese camino, la salud visual juega un papel esencial. Sin embargo, persiste la percepción de que la pérdida de visión es un destino inevitable, cuando los avances médicos han demostrado lo contrario.
La cirugía de catarata, durante décadas asociada a miedo y resignación, hoy se presenta como una de las intervenciones más seguras y exitosas de la medicina moderna, gracias a la innovación tecnológica y a las técnicas quirúrgicas de última generación.
Derribando mitos y temores
Entre las principales inquietudes de los pacientes destacan el dolor, los riesgos, la duración de la recuperación y la posibilidad de que la catarata regrese. El equipo de la Unidad de Oftalmología y Catarata (UOC) explica que:
-
No duele. Los procedimientos actuales se realizan con anestesia local asistida, lo que asegura confort y tranquilidad. Son cirugías ambulatorias y mínimamente invasivas.
-
Es segura. La cirugía de catarata es considerada una de las más seguras de la medicina, con índices de satisfacción que superan el 98 %. Los riesgos son mínimos y controlables con un buen seguimiento médico.
-
La recuperación es rápida. La mayoría de los pacientes perciben mejoras al día siguiente y pueden volver a leer, trabajar o conducir en muy poco tiempo.
-
La catarata no vuelve. Una vez reemplazado el cristalino opacificado por un lente intraocular, la catarata no reaparece. En algunos casos, la cápsula que envuelve el lente puede opacarse, pero se soluciona fácilmente con un procedimiento ambulatorio con láser.
El costo de esperar
La idea de que la cirugía debe hacerse solo cuando la catarata está avanzada también ha quedado atrás. Retrasar la intervención puede limitar actividades cotidianas como leer, cocinar o caminar con seguridad, aumentar el riesgo de caídas y generar pérdida de confianza.
“Cuando la claridad visual empieza a interferir en lo cotidiano, lo que está en juego ya no es solo visión… es bienestar”, señalan los especialistas de la UOC.
Compromiso con la salud visual
La Unidad de Oftalmología y Catarata (UOC), bajo la dirección del Dr. Servando Santana Rodríguez, cuenta con más de 15 años de trayectoria ofreciendo servicios especializados en cirugía de catarata, diagnóstico preventivo y tratamiento integral de afecciones oculares.
Este artículo forma parte del compendio editorial de la UOC, una iniciativa de educación continua para sensibilizar a la población dominicana sobre la importancia de la prevención y el cuidado de la visión.