La actividad promovió la conciencia ambiental y destacó la importancia de la economía circular, la Ley 225-20 y la educación ecológica.
San Cristóbal, R.D. – El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) llevó a cabo en la comunidad de Los Bajos de Haina el conversatorio “Los residuos sólidos y su aprovechamiento en beneficio del medioambiente”, con el objetivo de fomentar el desarrollo sostenible y la preservación ambiental.
La iniciativa forma parte del programa Vida Sostenible y del Proyecto de Sostenibilidad Medioambiental 3R, impulsados por Infotep, orientados a prevenir la contaminación, promover el reciclaje y asegurar un futuro sostenible.
Expertos en sostenibilidad
La ambientalista y artesana ecológica Ysmeira Germán y el experto en liderazgo Rubén Sánchez disertaron sobre la importancia de separar y procesar los residuos sólidos, el uso de energías limpias y la necesidad de transformar los hábitos de consumo.
Ambos resaltaron la economía circular y la educación ambiental como ejes clave para garantizar un desarrollo sostenible en la República Dominicana.
“Ayudar al medioambiente es ayudarse a uno mismo. Es fundamental aprender a procesar los residuos sólidos que a diario utilizamos”, señalaron los especialistas.
Asimismo, hicieron referencia a la Ley General 225-20 de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos, que establece un marco legal para la reducción, reutilización, reciclaje y valorización de desechos en el país.
Compromiso institucional
El director de la Regional Valdesia de Infotep, Odelis Matos Flores, enfatizó el impacto del uso excesivo de plásticos y resaltó la importancia del reciclaje para evitar la contaminación de ríos y mares.
“El tiempo que tarda en degradarse una botella plástica puede superar los 400 años. Con el reciclaje podemos reducir el impacto negativo en los ecosistemas acuáticos y proteger la calidad de vida de las presentes y futuras generaciones”, afirmó.
La jornada fue moderada por Yoneidi Domínguez, encargado de Responsabilidad Social Corporativa de Infotep, quien anunció que estas charlas continuarán llevándose a distintas comunidades del país, con el propósito de sensibilizar a la ciudadanía y empoderar a los territorios en la gestión de espacios sostenibles.
Participación comunitaria
El encuentro se desarrolló en el Centro Tecnológico José Francisco Peña Gómez de Haina y contó con la asistencia de colaboradores, facilitadores, participantes, autoridades locales y representantes comunitarios.
Los asistentes valoraron la iniciativa como una oportunidad para reflexionar sobre la responsabilidad social en materia ambiental.
“Valoro mucho la realización de este conversatorio, que nos recuerda el compromiso y la deuda que tenemos con el medioambiente. Debe llevarse a los barrios y centros educativos”, expresó Yeicor Cristian, participante del evento.