Los Ángeles (EFE).– El actor español Javier Bardem, nominado al Emmy a mejor actor de reparto por la antología Monsters: la historia de Lyle y Erik Menendez, aprovechó su paso por la alfombra roja en Los Ángeles para alzar la voz en apoyo al pueblo palestino y condenar lo que definió como “el genocidio de Israel en Gaza”.
Portando una kufiya palestina al cuello, Bardem afirmó que “hay que denunciar lo urgente, el genocidio de Israel en Gaza”, aludiendo a que la Asociación de Escolares Internacional ya lo ha calificado de esa manera.
Llamado a sanciones
El intérprete reclamó sanciones comerciales y diplomáticas contra Israel, al que acusó de mantener un “estado de apartheid”. Subrayó que no se trata solo de condenar lo que ocurre actualmente en Gaza, sino de exigir un cambio estructural frente a las políticas israelíes.
“Las sanciones deben darse al estado genocida de Israel, no solamente por el genocidio en curso, sino también por el estado de apartheid que provoca tanto desgarro”, enfatizó.
Crítica a la industria cinematográfica
Bardem también hizo referencia al colectivo Film Workers for Palestinian, que, según dijo, gana cada vez más apoyo dentro del sector cinematográfico. Esta agrupación critica a las compañías e instituciones que, a su juicio, “lavan la imagen de Israel o lo justifican”.
“Esas son las cosas que queríamos ver, que estamos haciendo y que en un día como hoy es importante traer al debate”, agregó el actor.
Una tragedia humanitaria
Bardem advirtió sobre la magnitud de la crisis humanitaria: “Hay miles, decenas de miles de niños muriéndose de hambre y lo llaman autodefensa. Ahora el mundo por fin sabe lo que está sucediendo”.
El actor recordó que a las más de 60.000 muertes en Gaza se suman las víctimas aún bajo los escombros. “Lo importante es que no se deje de hablar de lo que es importante”, concluyó.