Santo Domingo. – Más de 400 estudiantes de Ecuador, Guatemala, República Dominicana y Panamá participarán en la sexta edición del Samsung Innovation Campus (SIC), un programa de formación gratuita en Python e Inteligencia Artificial (IA) que busca ampliar las oportunidades de inserción laboral en el mercado tecnológico global.
Un programa con impacto regional
La iniciativa de Samsung Electronics ha beneficiado a miles de jóvenes latinoamericanos en los últimos años, constituyendo uno de los pilares de la filosofía de ciudadanía corporativa de la compañía en la región. El objetivo es empoderar a los participantes para que se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades, a través de la educación tecnológica.
En esta edición 2025, los estudiantes provienen de instituciones como la Universidad de San Carlos de Guatemala, la Universidad Yachay Tech de Ecuador, la Universidad Tecnológica de Panamá y el Instituto Técnico Latinoamericano (ITLA) en República Dominicana.
Formación integral y aplicada
El curso tendrá una duración de 17 semanas y 200 horas académicas, durante las cuales los participantes se entrenarán en:
-
Codificación y programación en Python.
-
Inteligencia Artificial aplicada a la solución de problemas reales.
-
Metodologías de trabajo colaborativo y desarrollo de proyectos.
La formación combinará sesiones sincrónicas y asincrónicas, acompañadas por tutores y profesores expertos en tecnología, robótica y programación. Además, como parte del programa, los estudiantes desarrollarán proyectos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los presentarán en un Hackathon final.
Perfil competitivo para el mercado laboral
Al finalizar, los jóvenes recibirán una certificación internacional y accederán a la plataforma de empleabilidad de Fundesteam, socio académico de Samsung, lo que les permitirá conectar con oportunidades en la industria tecnológica.
“Queremos que los jóvenes logren plenamente su potencial como pioneros generadores de cambios sociales positivos”, destacó Samsung, reafirmando que la educación es un eje clave en su estrategia global.
Una apuesta por el futuro
Samsung Innovation Campus se desarrolla en distintos países del mundo con resultados exitosos, siendo América Latina uno de los escenarios donde ha tenido mayor acogida. La compañía subraya que estas habilidades –pensamiento lógico, creatividad, trabajo en equipo y resolución de problemas complejos– son esenciales no solo para el desarrollo profesional, sino también para la vida cotidiana.