Santo Domingo.– La Casa de Alofoke no solo marcó un antes y un después en el entretenimiento digital dominicano, sino que también se convirtió en una de las producciones más ambiciosas y costosas de la región. Con una inversión estimada entre RD$150 millones y RD$400 millones, el proyecto encabezado por Santiago Matías logró batir un Récord Guinness como la transmisión en vivo más larga de YouTube y consolidó a Alofoke Media Group como pionero en el mercado del streaming.
Una apuesta tecnológica sin precedentes
El propio Santiago Matías reveló que únicamente en equipos de filmación, luces, audio y transmisión se invirtieron más de RD$40 millones, cifra que en estimaciones de la industria asciende a RD$60 millones. La inversión permitió mantener durante 31 días un reality 24/7 con calidad televisiva en una plataforma digital.
Equipo humano y operación 24/7
Más de 100 técnicos, creativos y productores trabajaron sin descanso para sostener la transmisión continua. De acuerdo con estimaciones comparativas de proyectos similares en la región, este rubro de personal y logística técnica habría representado entre RD$80 millones y RD$120 millones.
Premios y logística diaria
La producción ofreció RD$1 millón en efectivo y cuatro vehículos de lujo, con un costo aproximado de RD$20 a RD$40 millones.
A esto se sumó la logística diaria de operación, incluyendo alimentación, transporte, seguridad, mantenimiento y campañas de marketing, con un valor calculado entre RD$30 y RD$60 millones.
Un rango multimillonario
En total, la inversión en La Casa de Alofoke se ubica en un rango plausible entre RD$150 millones como mínimo y RD$400 millones como máximo, dependiendo de la forma en que se contabilicen amortizaciones de equipos, salarios y gastos operativos adicionales.
Impacto y proyección
El reality no solo rompió récords de audiencia en YouTube, sino que también abrió un nuevo modelo de negocio para los medios digitales dominicanos, al demostrar que el país puede producir contenidos masivos con estándares internacionales.
Santiago Matías aseguró que el proyecto no termina aquí y que la segunda temporada de La Casa de Alofoke será aún más grande, apostando a la escalabilidad y expansión regional.