La institución presentó las iniciativas Agricultura Familiar, Mujeres Superemprendedoras y Manos Dominicanas, integrando a familias y emprendedoras al desarrollo turístico.
Punta Cana, R.D. – La Dirección de Desarrollo Social Supérate (DDSS) participó en la 37ª Exposición Comercial de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), donde presentó tres de sus proyectos emblemáticos que promueven la inclusión social dentro del sector turístico: Agricultura Familiar, Mujeres Superemprendedoras y Manos Dominicanas.
La directora de Superación Económica de la DDSS, Miriam Batista, explicó que estas iniciativas tienen como eje central vincular a pequeños productores, mujeres y artesanas con las cadenas de valor del turismo, uno de los sectores más dinámicos de la economía dominicana.
Agricultura Familiar: seguridad alimentaria y alianza con FAO
Batista destacó que, gracias a una alianza estratégica con la FAO, se han desarrollado 36 proyectos de casas sombra en todo el país, destinados a fortalecer la producción agrícola sostenible.
En la provincia La Altagracia funcionan tres proyectos en las comunidades María Ruiz, Gina Jaragua y Jagua Mocha, beneficiando a 31 familias agricultoras, que hoy comercializan sus productos directamente con hoteles de la zona, en coordinación con Asonahores.
Además, anunció que en octubre próximo se inaugurará una nueva casa sombra en Monte Grande, Azua, con el objetivo de apoyar a familias agricultoras desplazadas por la construcción de la presa del mismo nombre, garantizando su inclusión en el desarrollo productivo local.
Mujeres Superemprendedoras y Manos Dominicanas
Durante la feria, la institución también presentó el programa Mujeres Superemprendedoras, orientado a fortalecer las capacidades y oportunidades de negocio de mujeres en condiciones de vulnerabilidad.
Asimismo, la marca artesanal Manos Dominicanas exhibió y comercializó sus diseños creados por artesanas de La Altagracia, La Romana y San Pedro de Macorís, mostrando la riqueza cultural y el potencial de la producción local para integrarse a la oferta turística del país.
Inclusión social y desarrollo sostenible
La participación de la DDSS en Asonahores permitió ofrecer información detallada sobre los beneficios de cada iniciativa y su impacto en la vida de los participantes y sus familias.
La feria, que reunió a más de 140 empresas turísticas, sirvió de plataforma para resaltar cómo la articulación entre el sector turístico y los programas sociales impulsa el desarrollo local, la seguridad alimentaria, la diversificación productiva y el acceso a mercados sostenibles y justos.
Con estas acciones, Supérate reafirma su compromiso con la inclusión socioeconómica y la promoción de oportunidades que integren a los sectores más vulnerables en el crecimiento del turismo dominicano.