Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»ECONOMIA»Empresarios y sectores productivos expresan confianza en el crecimiento económico de la República Dominicana
ECONOMIA

Empresarios y sectores productivos expresan confianza en el crecimiento económico de la República Dominicana

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33September 17, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader encabezó este miércoles en el Palacio Nacional una reunión con representantes de los principales sectores productivos del país, quienes expresaron su confianza y optimismo en el rumbo de la economía dominicana.

El encuentro, celebrado en el Salón Verde, reunió a importadores, almacenistas, comerciantes e industriales, en el marco de las Mesas de Precio y de Abastecimiento, donde se abordaron temas relacionados con el encadenamiento productivo, los efectos de la economía global y la dinámica del comercio interno.

Confianza en la política económica

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor “Ito” Bisonó, destacó que el sector productivo mantiene plena confianza en las autoridades y en la conducción económica del país:

“Estamos revisando de manera conjunta cómo inciden las variaciones internacionales en nuestra economía, desde los insumos que importamos hasta las discusiones sobre aranceles con Estados Unidos. Las noticias que compartimos hoy han sido positivas”, expresó.

Bisonó resaltó que los participantes valoraron la apertura al diálogo y los resultados alcanzados en los últimos años, citando indicadores del Banco Central y la reciente evaluación del Fondo Monetario Internacional (FMI), que posicionan a la República Dominicana como referencia de estabilidad económica y social en la región.

El ministro subrayó además el dinamismo de la diversificación productiva y las exportaciones, destacando que, aunque persisten desafíos para elevar la competitividad y la calidad, existe consenso en torno al crecimiento sostenido y la confianza en el futuro económico del país.

Conep: “Panorama favorable para el cierre del año”

De su lado, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Celso Juan Marranzini, valoró como positivas las conclusiones del encuentro, resaltando la articulación público-privada en la toma de decisiones.

Marranzini indicó que el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) ha registrado dos meses consecutivos en alza, lo que refleja un repunte de la economía nacional. Además, citó el dinamismo de las exportaciones y el efecto positivo que podría tener, en el mediano plazo, la reciente reducción de 0.25 puntos en la tasa de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos.

“De cara a fin de año se prevé un panorama favorable para el abastecimiento, el crecimiento económico y el empleo. Según los datos del Banco Central, la informalidad se ha reducido y los niveles de ocupación han aumentado. Son muy buenas noticias para la República Dominicana”, expresó el empresario.

Participación institucional y empresarial

El presidente Abinader estuvo acompañado por funcionarios clave del sector productivo y económico, entre ellos el ministro de Agricultura, Limber Cruz; el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán; el director de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón; el director de Proconsumidor, Eddy Alcántara; y el director del Inespre, David Herrera Díaz.

En representación del empresariado participaron César Dargam, Pedro Brache, Mario Pujols, Manuel Corripio, Enrique Bordas, Luis Álvarez, José Antonio Álvarez, Circe Almánzar, Cristian Reynoso y Alberto Nogueira, entre otros.

Articulación público-privada

Al término de la reunión, todos los sectores coincidieron en que la República Dominicana exhibe estabilidad macroeconómica y social, respaldada por los informes del Banco Central y del FMI. Asimismo, reconocieron que, si bien aún existen ajustes pendientes para mejorar la competitividad y la productividad, la alianza estratégica entre Gobierno y sector privado seguirá siendo clave para el desarrollo económico sostenible del país.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleVicepresidenta Raquel Peña entrega nuevo Caipi en Guerra y escuela básica en Villa Altagracia
Next Article Informe médico confirma que Jair Bolsonaro padece cáncer de piel
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Activos de los fondos de inversión crecen un 12.5%

September 18, 2025

El BID incide en la lucha contra el crimen en Latinoamérica como componente del desarrollo

September 18, 2025

Pyhex Work anuncia la Semana Global de Emprendimiento 2025

September 18, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.