Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»SALUD»La mitad de los trabajadores que acuden al psicólogo lo hacen por estrés laboral
SALUD

La mitad de los trabajadores que acuden al psicólogo lo hacen por estrés laboral

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33September 17, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Madrid.– El 50% de los trabajadores que recurren a servicios de psicología lo hacen por problemas relacionados con el estrés en el trabajo, según el informe Radiografía de la Salud Mental en el Entorno Laboral, elaborado por Savia, la plataforma de salud digital de MAPFRE.

La salud mental, eje en las empresas

El estudio, que combina análisis de conversación digital, encuestas y entrevistas a profesionales de Recursos Humanos, concluye que la salud mental se ha consolidado como un eje central tanto para empleados como para compañías, con impacto directo en la productividad y la retención del talento.

Entre los trabajadores que consideran importante que su empresa ofrezca servicios de bienestar, un 56% manifiesta interés específico en recibir asistencia psicológica. Además, el 48% de los empleados que no cuentan con estos beneficios los ve como un incentivo para cambiar de empleo, mientras que un 67% de quienes sí los disfrutan los valora como determinantes al analizar nuevas ofertas laborales.

“El estudio demuestra con claridad que la salud mental es esencial para el bienestar de los trabajadores y el desarrollo de las empresas. Ofrecer servicios accesibles y adaptados mejora la calidad de vida y fortalece la productividad”, afirmó Pedro Díaz Yuste, CEO de Savia.

Tendencia en redes: estrés y conciliación

La conversación digital también refleja esta preocupación. En 2025 se registraron más de un millón de menciones sobre salud mental en redes sociales, con un alcance superior a 500 millones de cuentas. De ellas, unas 200.000 referencias se centraron en el mundo laboral, siendo el estrés el tema dominante (59%).

Los debates incluyen cuestiones como la conciliación familiar, despidos, exigencias laborales y ansiedad. La participación proviene en un 74% de usuarios e influencers —desde artistas hasta profesionales sanitarios— y en un 26% de medios digitales.

Una preocupación transversal

La atención a la salud mental se distribuye de manera equilibrada entre generaciones: Generación Z (25%), Generación X (28%), Baby Boomers (24%) y Millennials (23%). No obstante, cada grupo expresa necesidades diferentes: los más jóvenes buscan un buen ambiente y condiciones acordes a sus expectativas; los Millennials demandan apoyo ante nuevos retos; la Generación X reclama conciliación y gestión del tiempo; y los Baby Boomers priorizan estabilidad en su última etapa laboral.

Impacto en productividad y retención

El 46% de los usuarios de servicios psicológicos reconoce que esta atención es imprescindible para desempeñar correctamente su labor. Más del 75% considera que ofrecer estos beneficios reduciría las bajas laborales, mientras que un 62% los ve como una inversión a largo plazo que disminuye ausencias prolongadas y problemas crónicos.

Para los expertos en Recursos Humanos, cuidar del bienestar emocional no solo genera un mejor clima laboral, sino que también atrae talento, consolida relaciones duraderas e incrementa la productividad empresarial.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleAdiós a Robert Redford, el revolucionario del cine independiente
Next Article ¡Cuidado! El plástico puede acumularse en las partes comestibles de los vegetales
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Nueva autoprueba respiratoria llega a República Dominicana: permite detectar COVID-19 e influenza desde casa en 15 minutos

October 17, 2025

¿Cómo la inteligencia artificial puede ayudar a leer las mamografías?

October 17, 2025

Ministerio de Defensa entrega cuatro ambulancias al CESAC para fortalecer la seguridad aeroportuaria nacional

October 17, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.