Washington.– La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció este miércoles su primera bajada de tipos de interés en nueve meses, recortando la tasa referencial en 0,25 puntos, hasta situarla en una horquilla entre 4 % y 4,25 %. El organismo anticipó además que podrían producirse dos recortes adicionales antes de fin de año, en un contexto marcado por la ralentización económica y el aumento de los riesgos para el empleo.
Según el último resumen de proyecciones del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), una mayoría de sus miembros prevé que para diciembre el precio del dinero debería estar en un rango entre 3,5 % y 3,75 %, lo que implicaría dos reducciones similares a la aprobada en la reunión de hoy.
Crecimiento débil y empleo en riesgo
En su comunicado, la Fed advirtió que la incertidumbre económica permanece elevada, con una actividad que se moderó en el primer semestre del año y una creación de empleo en desaceleración. Aunque la tasa de desempleo ha aumentado ligeramente, se mantiene en niveles bajos.
En paralelo, la inflación sigue en torno al 3 %, por encima de la meta oficial del 2 %. El presidente de la Fed, Jerome Powell, señaló que el organismo vigila de cerca los efectos de la guerra comercial impulsada por Donald Trump, cuyos aranceles ya han comenzado a encarecer algunos bienes de consumo.
“Estamos evaluando si estos aumentos de precios son puntuales o si derivarán en cambios más persistentes en la inflación”, dijo Powell.
La Fed revisó al alza su proyección de crecimiento del PIB para 2025 al 1,6 %, ligeramente por encima del 1,4 % anterior, aunque aún muy por debajo del 2,5 % registrado en 2024. Powell destacó que la caída del consumo y la reducción de la inmigración —factor que limita la oferta laboral— están siendo claves en la actual ralentización.
Debate sobre el tamaño del recorte
El presidente de la Fed defendió la decisión de optar por un recorte moderado de 0,25 puntos y no de medio punto, como había planteado Stephen Miran, nuevo gobernador designado por Trump.
“Los grandes recortes de tasas se aplican cuando es necesario moverse rápido de un punto de la política monetaria a otro. Ese no es el caso actual”, señaló Powell. “Hicimos bien en esperar y observar cómo evolucionaban los aranceles, la inflación y el mercado laboral”.
Independencia de la Fed
Ante las preguntas sobre las presiones del gobierno de Trump para acelerar los recortes y su impacto en la independencia de la Fed, Powell recalcó:
“El FOMC permanece unido en la consecución de nuestros objetivos. Estamos firmemente comprometidos con mantener nuestra independencia”.