Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»ECONOMIA»El petróleo de Texas baja un 0.06 % y cierra en US$62.64 el barril
ECONOMIA

El petróleo de Texas baja un 0.06 % y cierra en US$62.64 el barril

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33September 22, 2025No Comments2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Nueva York. – El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) registró este lunes una ligera caída del 0.06 %, cerrando en US$62.64 el barril, en una jornada marcada por la atención de los mercados a factores geopolíticos y al temor de un exceso de oferta.

Al finalizar la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en octubre retrocedieron US$0.04 respecto a la jornada anterior.

Factores internacionales

Analistas explicaron que los inversores siguieron de cerca la reciente incursión de cazas rusos en el espacio aéreo de Estonia, país miembro de la OTAN, lo que generó condenas inmediatas de la Alianza Atlántica y añadió tensión al mercado energético.

En paralelo, aunque varios países occidentales han reconocido oficialmente al Estado palestino, los expertos señalaron que este hecho no ha tenido impacto en la producción de crudo en Oriente Medio.

Por otro lado, Irán, segundo mayor productor de la OPEP, incrementó sus exportaciones de petróleo en el marco de un acuerdo del cártel y sus aliados, de acuerdo con datos de la empresa SOMO citados por CNBC.

Evolución reciente

El crudo de referencia estadounidense cerró la semana pasada con una pérdida acumulada de alrededor del 1 %, arrastrado por la incertidumbre derivada de los riesgos señalados por la Reserva Federal en torno a futuras reducciones de tipos de interés en Estados Unidos, así como por las débiles perspectivas de demanda reportadas por varias agencias energéticas internacionales.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleEmbajada de Canadá y Cipaf lanzan proyecto para impulsar talento adolescente femenino en Haina
Next Article Así se ubica la tasa del dólar este lunes en República Dominicana
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Junta Monetaria aprueba modificaciones del Reglamento de Sistemas de Pago

October 20, 2025

Ministerio de Trabajo realizará gran jornada de empleos con 6,811 vacantes

October 20, 2025

Ministro de Administración Pública presenta a Cabo Rojo como oportunidad estratégica de inversión en la Semana Dominicana en Canadá

October 20, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.