Haina, San Cristóbal. – La Embajada de Canadá, a través del Fondo Canadiense para Iniciativas Locales (FCIL), y el Centro de Investigación para la Acción Femenina (Cipaf) lanzaron el proyecto “ImpulsaTEC: Impulsando el talento adolescente en el mundo digital”, con el objetivo de cerrar la brecha digital de género y fortalecer las oportunidades de empleabilidad de las jóvenes.
Formación tecnológica y socioemocional
El programa beneficiará a 50 adolescentes del centro educativo Manuel Feliz Peña en Haina. Inicialmente, todas participarán en un diagnóstico de capacidades tecnológicas, y 15 de ellas serán seleccionadas para recibir una capacitación intensiva de 80 horas en competencias digitales, en alianza con el Infotep y Cimetría.
Además, las adolescentes recibirán formación en habilidades socioemocionales y talleres de orientación laboral, preparándolas para integrarse al mundo del trabajo con mayores herramientas.
“Este proyecto representa una oportunidad única para que las jóvenes de nuestra comunidad accedan a formación de calidad en competencias digitales y se preparen para los empleos del futuro”, destacó Syra Taveras Pineda, directora ejecutiva de Cipaf.
Compromiso con la igualdad de género
La iniciativa se enmarca dentro del compromiso del Gobierno de Canadá con la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y niñas, reconociendo la inclusión digital como un pilar clave para el desarrollo económico y social.
Cipaf, a su vez, integra este proyecto dentro de su programa de clubes de chicas STEM, enfocado en promover la participación femenina en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
Contexto local y desafío nacional
El lanzamiento responde a los alarmantes indicadores socioeconómicos de la provincia San Cristóbal, donde el 61.5 % de las niñas no están matriculadas en la escuela y el 57.3 % de la población entre 7 y 65 años carece de alfabetización digital.
Asimismo, se señala que en República Dominicana el 55.8 % de las empresas tienen dificultades para encontrar personal calificado en áreas digitales, mientras que los hombres siguen ocupando el 57.5 % de los empleos formales, frente al 42.5 % de las mujeres.
Con ImpulsaTEC, Cipaf y la Embajada de Canadá buscan reducir estas brechas y abrir mayores oportunidades para que las adolescentes puedan acceder a empleos de calidad en el futuro.