Santo Domingo. – En el marco del Mes de Sensibilización del Cáncer Infantil, el Instituto de Oncología “Dr. Heriberto Pieter” (IOHP) realizó la 3.ª Jornada de Hemato-Oncología Pediátrica, con el propósito de fortalecer la capacitación de pediatras en la detección temprana de signos y síntomas de alarma en el cáncer infantil.
La actividad, celebrada en el salón de eventos del IOHP, reunió a médicos pediatras de distintas provincias del país, entre ellas Barahona, Pedernales, Jimaní, Azua, San Cristóbal y Santiago, consolidando un espacio de formación y actualización científica.
Diagnóstico oportuno, clave para salvar vidas
La doctora Isabel Dionisio, jefa del Servicio de Hemato-Oncología Pediátrica del IOHP, destacó la importancia de este tipo de iniciativas para reducir los casos diagnosticados en etapas avanzadas.
“En países del tercer mundo como el nuestro, los pacientes suelen llegar en fases tardías de la enfermedad por falta de un diagnóstico oportuno, lo que dificulta su manejo adecuado”, señaló la especialista, enfatizando la necesidad de educar a los médicos de primer contacto.
Agenda científica y mesas redondas
La jornada incluyó conferencias y paneles a cargo de un equipo multidisciplinario de salud, que abordó temas como:
-
Signos y síntomas de alerta en cáncer infantil.
-
Leucemias en Pediatría: generalidades.
-
Salud mental en pacientes pediátricos con cáncer y sus cuidadores.
-
Cuándo sospechar de un tumor ocular en menores de un año.
-
Cuidados paliativos pediátricos: conceptos claves, mitos y retos en la práctica clínica.
Además, se desarrollaron mesas redondas, entre ellas la dedicada a Tumores del Sistema Nervioso Central Pediátrico, que permitió un intercambio de experiencias clínicas y discusión de casos.
Compromiso con la actualización médica
Al cierre de la actividad, la doctora Dionisio agradeció la presencia de los especialistas y reiteró el compromiso del servicio pediátrico del IOHP con la sensibilización y formación continua sobre cáncer infantil.
La especialista recordó que esta jornada se celebra cada dos años, con el fin de extender el alcance de la capacitación a más pediatras en todo el territorio nacional.