Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»INTERNACIONALES»MAP y la Unión Europea realizan seminario sobre transformación digital en la administración tributaria
INTERNACIONALES

MAP y la Unión Europea realizan seminario sobre transformación digital en la administración tributaria

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33September 22, 2025No Comments2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo. – El Ministerio de Administración Pública (MAP), junto con la Unión Europea (UE), celebró del 16 al 18 de septiembre el Seminario TAIEX sobre fortalecimiento de la administración tributaria en la República Dominicana mediante tecnologías digitales, con el objetivo de impulsar la modernización del sistema fiscal, mejorar la recaudación y reducir la evasión tributaria.

Durante la apertura, el viceministro de Innovación y Tecnología del MAP, Armando Manzueta, destacó que la iniciativa forma parte del compromiso del Gobierno de avanzar hacia un Estado más eficiente, transparente y centrado en el ciudadano:

“Un sistema fiscal moderno y digital permite mejorar la recaudación, reducir la evasión y fortalecer la confianza entre el Estado y la ciudadanía, creando además un entorno propicio para la inversión y el desarrollo económico”, expresó Manzueta.

Por su parte, Stefaan Pauwels, jefe de Sección Política, Prensa e Información de la Delegación de la UE en el país, resaltó que la digitalización de la administración fiscal ha favorecido el cumplimiento tributario, la transparencia y la disminución de errores en toda Europa.

Autoridades y alcance del seminario

El acto de apertura contó con la participación de Luis Valdez, director general de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII); Sandra Lara, directora de Cooperación Multilateral del Ministerio de la Presidencia; y Gregorio Montero, director del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), además de funcionarios técnicos nacionales e internacionales.

El seminario incluyó exposiciones sobre experiencias de Austria, España y Polonia, abordando temas como el uso de Inteligencia Artificial, big data, facturación electrónica, auditoría fiscal digital, portales electrónicos de servicios tributarios, integración móvil de servicios fiscales y metodologías innovadoras contra la evasión.

Expertos participantes

Entre los oradores internacionales se destacaron Manfred Elmecker (Ministerio de Hacienda de Austria), Martin Setnicka (Universidad de Ciencias Aplicadas de Wiener Neustadt, Austria), Alfonso del Moral-González y Fernando Rodríguez-Bayón (Agencia Estatal de Administración Tributaria de España) y Marcin Gochnio (Ministerio de Hacienda de Polonia).

Por parte de República Dominicana, intervino Eddy O. Arango, subdirector de Fiscalización de la DGII, quien compartió los avances locales en materia de fiscalización digital.

Un paso hacia la modernización tributaria

La jornada permitió alinear las experiencias internacionales con los desafíos locales, reforzando la visión del MAP de utilizar la tecnología como un instrumento estratégico para mejorar la calidad de los servicios públicos y la gestión tributaria, en beneficio de la ciudadanía y del desarrollo económico del país.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleMinistro de Energía y Minas asegura que incorporación de nuevas plantas a gas fortalecerá el sistema eléctrico a corto plazo
Next Article Mescyt entrega 90 becas a estudiantes de la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC)
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Trump proclama “Tenemos paz en Oriente Medio” tras cumbre sobre Gaza en Egipto

October 13, 2025

Por qué el Premio Nobel de la Paz debió otorgarse al presidente Donald Trump: logros, impacto y rescate de vidas

October 13, 2025

Líderes de Florida que nominaron a María Corina Machado esperan que Trump sea el próximo Nobel de la Paz

October 13, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.