Santo Domingo. – En un firme compromiso con la protección de los ecosistemas costero-marinos, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales suscribió dos importantes acuerdos de colaboración con la Fundación Ecológica Arrecifes de Bávaro y la organización Soluciones Naturales Uynghiem Ngo (EcoSoluciones), con el propósito de implementar acciones concretas para la recuperación, conservación y gestión sostenible de hábitats estratégicos en las regiones Este y Norte del país.
Acuerdos para las regiones Este y Norte
El primer convenio fue rubricado por Fernando Sánchez, presidente de la Fundación Ecológica Arrecifes de Bávaro, y se enfocará en la laguna arrecifal de Bávaro, en la provincia La Altagracia, reconocida mediante la Resolución 008-2024 como área de protección especial bajo la figura de Otras Medidas Efectivas de Conservación (OMEC), debido a su alto valor ecosistémico.
El segundo acuerdo fue firmado por Lía Hiraldo, directora de EcoSoluciones, para desarrollar intervenciones en dos áreas de alta prioridad ecológica en la región Norte: los polígonos costeros de Gaspar Hernández (Espaillat) y el Monumento Natural Lagunas de Cabarete y Goleta (Puerto Plata). Las acciones estarán orientadas a la restauración y reforestación de manglares y humedales, ecosistemas vitales para la biodiversidad, la resiliencia costera y la mitigación del cambio climático.
Declaraciones oficiales
El ministro de Medio Ambiente destacó la importancia estratégica de ambos convenios, subrayando que fortalecen la alianza público-privada impulsada por la institución.
“Estos acuerdos llegan en un momento oportuno y necesario porque estarán orientados a reducir amenazas críticas sobre nuestros ecosistemas y a garantizar su manejo sostenible e inclusivo. El Ministerio pondrá toda su capacidad técnica e institucional al servicio de estos esfuerzos, porque estamos convencidos de que la protección del medio ambiente solo es posible mediante la colaboración y el compromiso de todos”, afirmó.
De su lado, el viceministro de Recursos Costeros y Marinos, José Ramón Reyes, agradeció a la Fundación por su cooperación en la conservación de los recursos de la provincia La Altagracia. Señaló que esta zona ha enfrentado problemas serios como colisiones de embarcaciones con tortugas marinas y degradación de ecosistemas, y que el acuerdo busca revertir esa situación mediante un manejo integral.
El presidente de la Fundación, Fernando Sánchez, recordó que desde 2016 trabajan en la protección de la laguna arrecifal y que este respaldo fortalecerá sus esfuerzos. Mientras tanto, la directora de EcoSoluciones, Lía Hiraldo, destacó que el convenio permitirá no solo restaurar manglares en la Laguna de Cabarete, sino también educar a las comunidades locales para garantizar una convivencia armónica con el entorno.
Un paso hacia la sostenibilidad
El acto contó además con la participación del viceministro de Áreas Protegidas y Biodiversidad, Carlos Batista, y de la directora de Gestión, Conservación y Protección del Viceministerio de Recursos Costeros y Marinos, Nina Lysenko, entre otros representantes del sector ambiental.
Con estas alianzas, Medio Ambiente reafirma su política de cooperación con actores clave para asegurar soluciones sostenibles que contribuyan al bienestar ecológico y social de las comunidades costeras y fortalezcan la conservación de los ecosistemas marinos del país.