Santo Domingo. – La Sociedad Dominicana de Cirugía Cardiovascular (SODOCICAR) presentó el Programa Académico de su nueva directiva para el período 2025–2027, con el objetivo de fortalecer la formación continua y la investigación científica en torno a las enfermedades del corazón, arterias, venas y vasos linfáticos.
El acto contó con la presencia de autoridades del Colegio Médico Dominicano (CMD), la Sociedad Dominicana de Angiología y Cirugía Vascular, así como representantes de otros gremios y entidades vinculadas al sector salud.
Formación y próximos eventos científicos
El presidente de SODOCICAR, Dr. Juan Nathanael Morales, informó que la sociedad realizará reuniones mensualespara discutir temas de interés científico y académico. Estas actividades servirán de preparación para el IV Congreso de la Sociedad Dominicana de Cirugía Cardiovascular y el VI Congreso de la Sociedad Dominicana de Angiología y Cirugía Vascular.
Asimismo, anunció la puesta en circulación de la revista científica de la Sociedad, prevista para el primer trimestre del próximo año, como una herramienta de difusión del conocimiento y actualización médica.
Enfoque en la prevención de enfermedades cardiovasculares
Durante su intervención, Morales advirtió que las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en el mundo y la segunda en República Dominicana, después de los accidentes de tránsito.
Entre los principales factores de riesgo señaló el sedentarismo, el sobrepeso y las enfermedades crónicas como la diabetes. Citó datos nacionales que indican que:
-
El 13.9 % de la población dominicana ha sido diagnosticada con diabetes.
-
Entre 8 % y 9 % son prediabéticos.
-
Alrededor de 2 % desconoce su condición.
-
Entre 20 % y 30 % de la población presenta sobrepeso, lo que aumenta significativamente la probabilidad de desarrollar enfermedades cardiovasculares.
A nivel global, recordó que las enfermedades cerebrovasculares, las patologías coronarias y las tromboembólicas venosas constituyen las tres principales causas de mortalidad.
Invitación a la comunidad médica
Finalmente, el Dr. Morales invitó a los profesionales de la salud y al público interesado a acceder a más informaciones sobre la sociedad, sus actividades y publicaciones a través de la página oficial www.sodocicar.com.