Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»SALUD»Trump pide limitar uso de paracetamol en el embarazo por posible riesgo de autismo
SALUD

Trump pide limitar uso de paracetamol en el embarazo por posible riesgo de autismo

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33September 22, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Washington. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este lunes limitar el consumo de paracetamol durante el embarazo, argumentando que este medicamento podría estar relacionado con el desarrollo de autismo en niños.

“Recomendamos encarecidamente que las mujeres limiten el uso de Tylenol (marca comercial de paracetamol) durante el embarazo, a menos que sea médicamente necesario”, expresó Trump en una conferencia de prensa en la Casa Blanca, donde calificó la situación del autismo en el país como una “crisis horrible”.

Advertencias de la FDA

Durante el anuncio, el director de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), Martin Makary, respaldó la declaración presidencial y señaló que existen “pruebas que no podemos ignorar”. Agregó que la agencia emitirá una disposición para incluir advertencias en las etiquetas de Tylenol comercializado en farmacias, sobre sus posibles implicaciones en el autismo.

Por su parte, el secretario de Salud, Robert Kennedy Jr., criticó el enfoque científico de los últimos años, señalando que los Institutos Nacionales de Salud (NIH) se habían centrado en “investigaciones políticamente seguras e infructuosas” sobre los factores genéticos del autismo, sin explorar lo suficiente el impacto de medicamentos o agentes ambientales.

Declaraciones polémicas

Trump también sostuvo que en países como Cuba, donde el acceso al Tylenol es limitado por razones económicas, “virtualmente no hay autismo”, sugiriendo que esta realidad es evidencia de una posible relación entre el medicamento y el trastorno.

“Hay otras partes del mundo que no tienen Tylenol y no tienen autismo. Eso ya dice mucho”, dijo el mandatario, generando críticas inmediatas de especialistas y asociaciones médicas.

Reacciones de la comunidad científica

La comunidad médica internacional reaccionó con cautela. El Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos (ACOG) emitió un comunicado en el que reafirma que el paracetamol es un medicamento seguro durante el embarazo, señalando que las enfermedades no tratadas son mucho más peligrosas que cualquier riesgo teórico.

“El paracetamol sigue siendo la opción más segura para controlar el dolor y la fiebre en mujeres embarazadas”, afirmó Steven J. Fleischman, presidente del ACOG.

De igual forma, la Autism Science Foundation negó que existan pruebas concluyentes que vinculen el uso de paracetamol con el autismo, aunque reconoció que algunos estudios sugieren la necesidad de más investigación.

Entre ellos, un estudio publicado en agosto por la Escuela de Medicina Icahn del Mount Sinai, en Nueva York, señaló que la exposición prenatal al paracetamol podría estar asociada a un mayor riesgo de trastornos del neurodesarrollo, como el autismo y el TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad).

Contexto político y sanitario

Este anuncio se enmarca en una serie de medidas impulsadas por la Administración Trump para reformar las agencias de salud y revisar protocolos médicos, entre ellos los esquemas de vacunación infantil.

El tema ha reavivado el debate científico y político en torno a las causas del autismo, un trastorno del neurodesarrollo que afecta a millones de familias en Estados Unidos y que sigue siendo objeto de intensas investigaciones en la comunidad internacional.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleAdministración Trump aprueba leucovorina como tratamiento para niños autistas
Next Article Sociedad Dominicana de Cirugía Cardiovascular presenta programa académico 2025-2027
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Nueva autoprueba respiratoria llega a República Dominicana: permite detectar COVID-19 e influenza desde casa en 15 minutos

October 17, 2025

¿Cómo la inteligencia artificial puede ayudar a leer las mamografías?

October 17, 2025

Ministerio de Defensa entrega cuatro ambulancias al CESAC para fortalecer la seguridad aeroportuaria nacional

October 17, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.