Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»POLITICA»Consejo de Ministros aprueba proyecto de ley de Presupuesto General del Estado 2026
POLITICA

Consejo de Ministros aprueba proyecto de ley de Presupuesto General del Estado 2026

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33September 25, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo. – El Gobierno dominicano celebró este martes el quincuagésimo segundo Consejo de Ministros, encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña Rodríguez, en el que se conoció y aprobó el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado 2026, que será remitido al Congreso Nacional antes del 1 de octubre, tal como lo establece la Constitución.

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, en su calidad de secretario técnico del Consejo, y el director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, ofrecieron los detalles a la prensa.

Cifras y prioridades del Presupuesto 2026

Paliza informó que el monto del Presupuesto asciende a RD$1 billón 744,000 millones, equivalente al 20.1 % del PIB. Entre sus ejes centrales figura el impulso de la inversión pública, que alcanzará un 2.5 % del PIB.

El gasto de capital proyectado será superior en RD$7,354.6 millones al presupuesto reformulado 2025 y en RD$39,000 millones al inicial de ese mismo año. Los recursos se destinarán a proyectos de alto impacto en transporte, vivienda, agua potable y saneamiento, con el objetivo de dinamizar la economía y mejorar la calidad de vida de la población.

Asimismo, se contempla la profundización de medidas de eficiencia en el uso de los recursos públicos, como la fusión del Ministerio de Hacienda y Economía, y se proyecta que los servicios sociales representen el 46 % del gasto total. Esto incluye la garantía del 4 % del PIB para educación, incrementos en salud y seguridad social, así como mayores recursos para deportes, en ocasión de la celebración de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe en el país.

“El Presupuesto 2026 reafirma el compromiso del Gobierno del presidente Luis Abinader con la gente. Es un instrumento que prioriza la inversión en áreas sociales, garantiza la sostenibilidad de las finanzas públicas y sienta las bases para continuar transformando nuestro país con eficiencia y transparencia”, expresó Paliza.

Proyecciones macroeconómicas

El director de Presupuesto, José Rijo Presbot, explicó que la propuesta se fundamenta en un marco macroeconómico que proyecta un crecimiento del PIB real de 4.5 % y una inflación promedio de 4 %.

Otros temas abordados

Durante el encuentro también se conocieron los avances de la Evaluación de Desempeño Institucional (EDI), presentados por el ministro de Administración Pública, Sigmund Freund. Además, se dio seguimiento a 10 metas priorizadas de la gestión en sectores como agricultura, energía y minas, e industria y comercio, con intervenciones de los ministros Limber Cruz y Joel Santos, así como del viceministro Johannes Kelner.

La agenda incluyó además la presentación de la Priorización de Programas del Gobierno 2026, a cargo del viceministro Luis Madera Sued, en el marco de los esfuerzos de planificación, monitoreo y rendición de cuentas.

El Consejo concluyó con las palabras de la vicepresidenta Raquel Peña, quien reafirmó el compromiso gubernamental con la eficiencia, transparencia y sostenibilidad en la gestión de los recursos públicos.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleGobierno dominicano reafirma su compromiso en la lucha contra el narcotráfico
Next Article Superintendencia de Bancos, Adofintech y el Hub de Innovación Financiera promueven las finanzas abiertas para aumentar la inclusión y la innovación
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

October 13, 2025

Presidente Abinader supera las 20,000 viviendas entregadas durante su gestión

October 13, 2025

Vicepresidenta Raquel Peña recibe la Declaración Iberoamericana sobre Salud Mental y Sistema Penitenciario

October 13, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.