Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»NACIONALES»RD lanza su Hoja de Ruta para reducir la contaminación por plástico y avanzar hacia la economía circular
NACIONALES

RD lanza su Hoja de Ruta para reducir la contaminación por plástico y avanzar hacia la economía circular

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33September 25, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Nueva York. – La Plataforma de Acción por los Plásticos de la República Dominicana (NPAP-RD), liderada por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), presentó este martes la Hoja de Ruta de Acción por los Plásticos de la República Dominicana, un plan nacional que busca acelerar la transición hacia la economía circular, mejorar la gestión de residuos, reducir la contaminación por plásticos e incentivar la innovación en modelos de negocios sostenibles.

El lanzamiento se realizó en el marco de la Semana del Clima en Nueva York, con la participación del ministro Víctor “Ito” Bisonó, altos directivos del Foro Económico Mundial (WEF) y representantes del sector privado.

Liderazgo regional

La presentación de la Hoja de Ruta refuerza el liderazgo de República Dominicana como el primer país del Caribe en integrarse a la red del Global Plastic Action Partnership (GPAP), impulsada por el Foro Económico Mundial desde 2018.

Bisonó recordó que esta iniciativa surgió tras la firma de un memorándum de entendimiento en 2024, encabezado por el presidente Luis Abinader:

“Hace un año, en esta misma ciudad, sellamos el compromiso de sumarnos a esta iniciativa global. Hoy, demostramos con hechos que la República Dominicana cumple lo que promete. La Hoja de Ruta es una apuesta por la competitividad y la sostenibilidad, un compromiso para trabajar con reglas claras, innovación y alianzas público-privadas de manera que cada tonelada de plástico tenga más valor y menos impacto”, expresó.

Metas hacia 2040

El documento, elaborado con la participación de más de 40 instituciones del sector público, privado, académico y sociedad civil, establece objetivos concretos con horizonte al año 2040:

  • Reducir en un 87 % los residuos plásticos mal gestionados.

  • Disminuir los plásticos desechados en ríos, lagos y océanos de 244,000 toneladas (2022) a 18,000 toneladas (2040).

  • Incrementar el volumen de plásticos reciclados de 23,000 a 136,000 toneladas.

  • Elevar la circularidad de los plásticos del 6 % (2022) al 53 % (2040).

Un proceso participativo

La elaboración de la Hoja de Ruta estuvo coordinada por la Secretaría Técnica de la NPAP-RD, alojada en la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), con el acompañamiento de organismos internacionales, grupos de trabajo especializados y consultas públicas.

Sobre NPAP-RD

La NPAP-RD es liderada por el MICM e implementada por la AIRD, con un Comité Directivo integrado por 24 instituciones de los sectores público y privado, la academia y la sociedad civil.

La Global Plastic Action Partnership (GPAP) es la iniciativa insignia del Foro Económico Mundial para enfrentar la contaminación por plásticos mediante acciones concretas. Actualmente apoya a 25 países en África, Asia, América Latina y el Caribe, beneficiando a más de 1,500 millones de personas.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleSuperintendencia de Bancos, Adofintech y el Hub de Innovación Financiera promueven las finanzas abiertas para aumentar la inclusión y la innovación
Next Article RD inaugura feria de turismo en París y anuncia regreso de vuelos de Air France a Punta Cana
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

República Dominicana será sede del XV Seminario Anual Latinoamericano sobre Gestión de Tesorerías Públicas

October 14, 2025

Gobierno refuerza control migratorio con 9,280 personas deportadas y repatriadas hacia Haití en la última semana

October 14, 2025

SIBA Energy inicia operación de ciclo combinado y eleva la generación eléctrica nacional a 260 megavatios

October 13, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.