Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»INTERNACIONALES»República Dominicana participa en la 42.ª Asamblea de la OACI con una agenda estratégica para el sector aéreo
INTERNACIONALES

República Dominicana participa en la 42.ª Asamblea de la OACI con una agenda estratégica para el sector aéreo

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33September 25, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La delegación dominicana presentará alrededor de veinte Notas de Estudio que abordan seguridad, sostenibilidad, derechos de pasajeros y modernización del transporte aéreo.

Montreal, Canadá – 25 de septiembre de 2025.– La República Dominicana participa activamente en el 42.º Periodo de Sesiones de la Asamblea de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que se celebra en Montreal, Canadá, del 23 de septiembre al 3 de octubre.

La representación nacional fue designada por el presidente Luis Abinader mediante el Decreto núm. 339-25 y está encabezada por Héctor Porcella, presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC). Lo acompañan Igor Rodríguez, director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC); el general Enmanuel Souffront, director del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC); Víctor Pichardo, director ejecutivo del Departamento Aeroportuario; Bartolomé Pujals, embajador representante permanente ante la OACI; y Nasim Antonio Yapor Alba, representante alterno ante la Misión Permanente en Montreal.


Notas de Estudio: visión dominicana para la aviación global

Durante la Asamblea, la República Dominicana presentará alrededor de veinte Notas de Estudio que tratan temas cruciales para el desarrollo del sector aeronáutico regional e internacional. Entre ellos destacan:

  • Facilitación y marco normativo nacional.

  • Políticas de cielos abiertos y liberalización del transporte aéreo.

  • Protección de los derechos de los pasajeros y la necesidad de marcos internacionales que los regulen.

  • Seguridad operacional, gestión del espacio aéreo y uso de drones.

  • Sostenibilidad ambiental, incluyendo combustibles alternativos y reducción de emisiones.

  • Formación de profesionales de la aviación civil.

  • Proceso electoral para el Consejo de la OACI.


Liderazgo regional y rol estratégico

La República Dominicana también reafirma su liderazgo en el ámbito regional al ocupar la primera vicepresidencia del Comité Ejecutivo de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC). Además, coordina la macrotarea de transporte y política aérea, participando en reuniones diarias junto a la presidenta de la CLAC, Azucena Zelayal, y el secretario ejecutivo, Jaime Binder, para consolidar posiciones conjuntas de América Latina en la Asamblea.


Declaración oficial y avances nacionales

En la sesión plenaria, Héctor Porcella presentará la declaración oficial del Estado dominicano, donde se resaltarán los principales logros del país en materia de aviación civil:

  • Mayor conectividad aérea regional e internacional.

  • Incremento sostenido en el flujo de pasajeros.

  • Nuevos acuerdos bilaterales de servicios aéreos.

  • Modernización de la política aerocomercial.

  • Fortalecimiento de la seguridad operacional y de la aviación.

  • Compromisos ambientales para un sector más sostenible.

  • Posicionamiento de liderazgo regional.


Compromiso con la aviación internacional

Con esta participación, la República Dominicana no solo reafirma su papel como un centro estratégico de conexión aérea, sino que también aporta propuestas concretas para fortalecer las políticas internacionales, la seguridad operacional y la sostenibilidad de la aviación civil a nivel global.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleComisión Aeroportuaria ordena a Aerodom pagar USD 5 millones por fallo eléctrico en el AILA
Next Article Sectores empresariales y sociales valoran positivamente discurso del presidente Abinader en la ONU
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Trump proclama “Tenemos paz en Oriente Medio” tras cumbre sobre Gaza en Egipto

October 13, 2025

Por qué el Premio Nobel de la Paz debió otorgarse al presidente Donald Trump: logros, impacto y rescate de vidas

October 13, 2025

Líderes de Florida que nominaron a María Corina Machado esperan que Trump sea el próximo Nobel de la Paz

October 13, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.