Santo Domingo. – La República Dominicana ocupa el primer lugar en libertad de prensa entre 19 países latinoamericanos evaluados en 2025, de acuerdo con un estudio de Latinometrics, basado en datos de Reporteros Sin Fronteras (RSF), una de las entidades periodísticas más reconocidas a nivel mundial.
El ranking ubica a la República Dominicana a la cabeza de la región, seguida por Chile, Brasil, Panamá, Costa Rica, Uruguay, Colombia, México, Paraguay y Ecuador. En los últimos lugares figuran Guatemala, Argentina, Bolivia, Perú, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Cuba.
Compromiso con la prensa libre
El informe destaca que, a lo largo de sus cinco años de gobierno, el presidente Luis Abinader ha defendido el respeto al ejercicio periodístico plural. Una de sus iniciativas más visibles ha sido la creación de “La Semanal con la Prensa”, un espacio que desde hace más de dos años permite a los periodistas formular preguntas abiertas al mandatario sobre temas de la agenda nacional.
Asimismo, el Gobierno respalda el Premio a la Libertad de Prensa Periodista RD-UNESCO 2025, organizado por el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), con apoyo de la Misión Permanente de la República Dominicana ante la UNESCO y el Banco de Reservas.
Otros indicadores regionales
Además de liderar en libertad de prensa, el estudio refleja que la República Dominicana se posiciona en el primer lugar en Situación de Gobernabilidad Social, en el segundo lugar en Puntuación General y Situación Legal, y en el tercer lugar en Contexto Económico.
En cuanto a Seguridad, el país ocupa la posición número 10 entre las 19 naciones analizadas.
Estos resultados refuerzan la posición de la República Dominicana como un referente en el fortalecimiento de la democracia, la transparencia y el respeto a los derechos fundamentales en la región.