Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»INTERNACIONALES»El proceso penal contra James Comey abre un nuevo frente judicial y político en EE.UU.
INTERNACIONALES

El proceso penal contra James Comey abre un nuevo frente judicial y político en EE.UU.

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33September 26, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Washington. – La imputación contra el exdirector del FBI, James Comey, por presunta declaración falsa y obstrucción a la justicia, marca el inicio de un proceso judicial sin precedentes que ya genera fuertes críticas en Estados Unidos, donde juristas y opositores denuncian un uso político del aparato judicial por parte del presidente Donald Trump.

Comey, quien dirigió el FBI entre 2013 y 2017 y fue despedido por Trump en los primeros meses de su mandato, está acusado de haber mentido durante una comparecencia en el Congreso en 2020, al negar que filtró a la prensa información relacionada con la investigación sobre los supuestos vínculos de la campaña de Trump en 2016 con Rusia. El exfuncionario ha rechazado las acusaciones y asegura que es inocente.

Una acusación polémica

Los cargos fueron presentados en el Distrito Este de Virginia por la fiscal interina Lindsey Halligan, de 36 años, exabogada personal de Trump, nombrada en el cargo apenas cinco días antes de presentar la imputación. Su designación se produjo tras la renuncia de Erik Siebert, quien, según revelaron medios estadounidenses, habría recibido presiones del mandatario para proceder judicialmente contra Comey y contra la fiscal general de Nueva York, Letitia James, crítica abierta de Trump.

Halligan, sin experiencia previa en procesos federales de gran calado, defendió el caso en solitario ante un gran jurado a puerta cerrada, sin la presencia de abogados del Departamento de Justicia, un hecho que ha levantado cuestionamientos sobre la independencia y solidez de la acusación.

Lo que viene: lectura de cargos

De acuerdo con el expediente judicial, Comey deberá comparecer el próximo 9 de octubre ante el tribunal federal en Virginia. Allí se celebrará la lectura de cargos, en la que el juez Michael Nachmanoff –designado en 2021 por el entonces presidente Joe Biden– informará formalmente de los delitos imputados y el acusado declarará si se considera culpable o inocente.

El caso recaerá en un magistrado con poco tiempo en la corte, lo que ha generado comentarios políticos tras la crítica de Trump en su red social Truth Social, donde calificó a Comey de “mentiroso” y cuestionó que se le haya asignado un juez “nombrado por Biden”.

Estrategia de la defensa

Los abogados de Comey ya han adelantado que buscarán desestimar la acusación, alegando motivaciones políticas y falta de pruebas. También podrían solicitar el traslado de jurisdicción y exigir acceso a comunicaciones internas del Ejecutivo y la fiscalía que, según la defensa, demostrarían una persecución selectiva.

“El corazón me duele por el Departamento de Justicia, pero sigo confiando en el sistema federal. Soy inocente, así que vayamos a juicio y mantengamos la fe”, declaró Comey en un breve mensaje en video, donde aseguró que “no tiene miedo” de enfrentar las acusaciones.

Un juicio con implicaciones políticas

Si el juez rechaza las mociones de la defensa, el proceso avanzará hacia un juicio con jurado, que podría extenderse hasta 2026. Expertos anticipan que se tratará de un proceso altamente politizado, donde la fiscal Halligan enfrentará a un equipo de defensa con amplia experiencia y visibilidad mediática.

El desenlace será determinante no solo para el futuro personal de James Comey, sino también para el debate sobre la separación de poderes y la instrumentalización de la justicia en Estados Unidos, en un contexto de gran polarización política.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleMuere Assata Shakur, refugiada en Cuba tras ser condenada por asesinato en EE.UU.
Next Article Rauw Alejandro rinde homenaje a los ritmos afrocaribeños en Cosa Nuestra: Capítulo 0
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Trump proclama “Tenemos paz en Oriente Medio” tras cumbre sobre Gaza en Egipto

October 13, 2025

Por qué el Premio Nobel de la Paz debió otorgarse al presidente Donald Trump: logros, impacto y rescate de vidas

October 13, 2025

Líderes de Florida que nominaron a María Corina Machado esperan que Trump sea el próximo Nobel de la Paz

October 13, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.