Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»SALUD»Enfermedades cardiovasculares causaron 1 de cada 3 muertes a nivel mundial en 2023
SALUD

Enfermedades cardiovasculares causaron 1 de cada 3 muertes a nivel mundial en 2023

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33September 26, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Salud. – Las enfermedades cardiovasculares (ECV) continúan siendo la principal causa de mortalidad a nivel global, responsables de una de cada tres muertes en 2023, según el más reciente informe del Estudio de la Carga Mundial de Enfermedad (GBD, por sus siglas en inglés), publicado por la Universidad de Washington en la revista Journal of the American College of Cardiology (JACC).

Un panorama global alarmante

El estudio revela que las ECV provocaron 19.2 millones de muertes en 2023, un aumento considerable respecto a los 13.1 millones registrados en 1990. Además, fueron responsables de 437 millones de años de vida ajustados por discapacidad (AVAD), lo que representa un crecimiento del 40 % en comparación con 1990.

Las principales causas cardiovasculares de AVAD fueron la cardiopatía isquémica, la hemorragia intracerebral, el ictus isquémico y la cardiopatía hipertensiva.

Factores de riesgo y tendencias

El informe indica que el 79.6 % de los AVAD por ECV estuvieron asociados a factores de riesgo modificables, con un aumento de casi 100 millones de casos desde 1990. Entre ellos destacan:

  • Presión arterial alta, el principal factor de riesgo en 2023.

  • Obesidad y diabetes, reflejadas en el crecimiento de índices elevados de masa corporal y glucemia.

  • Factores ambientales, como la contaminación del aire (responsable de casi 4 millones de muertes en 2023), la exposición al plomo y las temperaturas extremas.

  • Conductas nocivas, como el consumo de tabaco, la mala alimentación, la inactividad física y el abuso de alcohol.

Por el contrario, la reducción en la exposición al tabaco y a la contaminación del aire doméstico ha compensado parcialmente la creciente carga de enfermedad.

Diferencias geográficas y desigualdades

El informe evidencia amplias variaciones regionales y nacionales en la carga de ECV, incluso entre países con economías similares. Oceanía presentó las tasas más altas relacionadas con la contaminación atmosférica, mientras que Asia Central y el Norte de África mantienen una fuerte exposición al plomo.

En la mayoría de las regiones, los hombres registraron tasas de mortalidad cardiovascular más altas que las mujeres, con un incremento significativo del riesgo a partir de los 50 años.

Llamado a la acción

El profesor Gregory A. Roth, autor principal del estudio, señaló que estos hallazgos deben servir de guía para que cada país adapte sus políticas sanitarias a los riesgos más relevantes de su población.

“Al abordar los riesgos más importantes y prevenibles, con políticas eficaces y tratamientos de eficacia comprobada y rentables, podemos trabajar para reducir la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles”, afirmó Roth.

El informe fue presentado en un evento paralelo a la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU 80)titulado “La carga mundial de las ECV: nuevos conocimientos para impulsar el progreso”, donde se destacó la necesidad urgente de priorizar la salud cardiovascular en la agenda global.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleSIBA Energy avanza en la etapa final de su ciclo combinado
Next Article ¿Qué es el arrebatamiento y por qué se viralizó una predicción apocalíptica en TikTok?
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Qué comer para recuperar electrolitos después de una sesión intensa de ejercicio

October 13, 2025

Día Mundial de la Trombosis: especialistas llaman a reforzar la prevención y la detección temprana

October 13, 2025

Hombres hispanos tienen un 18 % más de probabilidades de padecer cáncer de próstata, advierte estudio

October 13, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.