Santo Domingo. – La movilidad sostenible avanza a paso firme en la República Dominicana. Entre 2020 y 2024 ingresaron al país 29,736 vehículos eléctricos e híbridos, según datos de la Dirección General de Aduanas (DGA)recogidos en el informe “Asentamientos humanos, movilidad sostenible en República Dominicana” elaborado por la Oficina Nacional de Estadística (ONE).
El documento refleja un crecimiento notable en la importación de estas tecnologías, impulsado por factores como el ahorro en consumo, la eficiencia operativa, los beneficios para el medio ambiente y los incentivos fiscales, que permiten una exoneración del 50% en el pago de impuestos de importación. Actualmente, el mercado nacional cuenta con más de 120 marcas disponibles.
Vehículos eléctricos lideran el crecimiento
Del total de unidades ingresadas en el último quinquenio, el 68.5% corresponde a eléctricos, es decir, 20,372 vehículos. Esta cifra representa un aumento interanual del 40%, destacando un crecimiento constante desde la pandemia:
-
2020: 2,151 unidades.
-
2021: 3,178 unidades (+47.7%).
-
2023: 4,731 unidades, superando por primera vez la barrera de los 4,000 vehículos.
La tendencia confirma que el segmento eléctrico es cada vez más atractivo para los consumidores dominicanos.
Los híbridos ganan espacio en el mercado
Los vehículos híbridos también muestran un avance significativo. Entre 2020 y 2024 se importaron 9,364 unidades, lo que equivale al 31.4% del total.
Su popularidad responde a ventajas como:
-
Reducción de hasta 40% en el consumo de combustible.
-
Capacidad de circular hasta 110 km/h en modo eléctrico en algunos modelos.
-
Menores emisiones contaminantes de CO₂ y NOx.
-
Aprovechamiento de la infraestructura de estaciones de servicio ya existente.
En 2024, la importación de híbridos alcanzó 3,442 unidades, un incremento del 33% respecto a 2023 (2,589). En comparación, en 2020 apenas se registraron 424 unidades, lo que evidencia una rápida adopción en pocos años.
Contexto del parque vehicular nacional
En paralelo al auge de los autos eléctricos e híbridos, el parque vehicular nacional continúa expandiéndose, con un total de 6,194,052 unidades registradas en 2024. La tasa automotriz se sitúa en 574 vehículos por cada 1,000 habitantes, reflejando la fuerte dependencia del transporte privado en la movilidad dominicana.