Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»CIENCIA»¿Qué es el arrebatamiento y por qué se viralizó una predicción apocalíptica en TikTok?
CIENCIA

¿Qué es el arrebatamiento y por qué se viralizó una predicción apocalíptica en TikTok?

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33September 26, 2025Updated:September 26, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo. – En los últimos días, una supuesta profecía apocalíptica se ha viralizado en redes sociales, especialmente en TikTok bajo la etiqueta #RaptureTok, después de que un hombre sudafricano afirmara que el arrebatamiento ocurriría el 23 o 24 de septiembre de 2025.

El anuncio ha generado tanto debate como burlas en línea, donde miles de usuarios han cuestionado la veracidad de la predicción o la han ridiculizado como un falso pronóstico más.

¿Qué es el arrebatamiento?

El arrebatamiento, también conocido como rapto de la Iglesia, es una creencia de algunos sectores del cristianismo evangélico que sostiene que en un momento futuro Jesús regresará para llevarse al cielo a los creyentes verdaderos, antes de un periodo de gran tribulación que culminaría con el fin del mundo.

Según la autora Amy Frykholm (Rapture Culture), este evento suele presentarse como inesperado, donde incluso personas consideradas cristianas “de fe” podrían quedar atrás.

Aunque la palabra “arrebatamiento” no aparece en la Biblia, los creyentes suelen citar pasajes de 1 Tesalonicenses, 1 Corintios y Mateo 24 para fundamentar esta doctrina.

Origen y expansión de la creencia

La idea del arrebatamiento surgió a mediados del siglo XIX en Reino Unido y posteriormente se extendió en países angloparlantes, especialmente a través de conferencias bíblicas, la Biblia de Estudio Scofield y la influencia de los medios evangélicos.

El cine y la literatura también contribuyeron a popularizarla, con ejemplos como la película A Thief in the Night (1972) y la serie de novelas Left Behind, que vendió millones de copias.

La predicción actual y sus reacciones

El sudafricano Joshua Mhlakela, quien asegura ser un creyente sin título religioso, afirmó en un video que Dios le mostró en una visión que Jesús vendría en esas fechas para llevarse a su Iglesia.

El planteamiento coincidió con fechas significativas como el Rosh Hashaná judío (22 de septiembre) y contextos actuales de crisis globales, lo que intensificó la conversación. Sin embargo, la mayoría de analistas religiosos y académicos lo descartan como un episodio más en la larga historia de predicciones fallidas.

Profecías fallidas del pasado

A lo largo de los siglos, varias figuras han anunciado sin éxito el regreso de Jesús:

  • William Miller en el siglo XIX, cuyo error en 1844 se conoció como el “Gran Chasco”, del que posteriormente surgió la Iglesia adventista del séptimo día.

  • Harold Camping, predicador estadounidense, predijo que ocurriría el 21 de mayo de 2011, gastando millones en campañas mediáticas.

  • Un grupo evangélico coreano, la Misión para los Días Venideros, aseguró que sería el 28 de octubre de 1992.

En todos los casos, las fechas pasaron sin cumplirse, y sus protagonistas quedaron en el descrédito.

Un fenómeno social y cultural

Académicos como Matthew Taylor y Kim Haines-Eitzen señalan que estas creencias deben entenderse dentro del apocalipticismo, una visión histórica que suele resurgir en tiempos de crisis y que ofrece a los creyentes la esperanza de que Dios prevalecerá sobre el mal.

Aunque ninguna de estas profecías se ha cumplido, el tema del arrebatamiento sigue generando interés en la cultura popular y, gracias a plataformas como TikTok, vuelve a captar la atención global con cada nueva predicción.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleEnfermedades cardiovasculares causaron 1 de cada 3 muertes a nivel mundial en 2023
Next Article Spotify toma medidas para aumentar la transparencia y frenar abusos de la IA en la música
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Samsung anuncia alianza con Pokémon GO para fanáticos del juego y usuarios del Galaxy S25 FE

October 13, 2025

Filtración de datos en Discord: atacan a proveedor externo y exponen información sensible de usuarios

October 13, 2025

Peligroso virus en WhatsApp pone en alerta a Latinoamérica: el malware “SORVEPOTEL” se propaga desde Brasil

October 13, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.