Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»NACIONALES»Inicia la Ruta Educativa del sector de energía y minas en la FILSD 2025
NACIONALES

Inicia la Ruta Educativa del sector de energía y minas en la FILSD 2025

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33September 29, 2025No Comments4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El programa impactará a más de 600 estudiantes del sistema público con charlas, visitas guiadas y experiencias inmersivas sobre energía, minería y sostenibilidad

Santo Domingo.– El Ministerio de Energía y Minas (MEM) puso en marcha la Ruta Educativa durante la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 (FILSD 2025), una iniciativa pedagógica que beneficiará a más de 600 estudiantes del sistema educativo público mediante charlas, visitas guiadas y experiencias interactivas sobre transición energética, minería responsable y sostenibilidad.

La jornada inaugural reunió a 60 alumnos del Politécnico Juan de los Santos, quienes participaron en una charla sobre energías renovables impartida por Wáscar Liriano, director de Energía Convencional del MEM. El especialista explicó las ventajas de generar electricidad a partir del sol, el agua y el viento, destacando que estas fuentes no emiten contaminantes, reducen la dependencia de combustibles fósiles y pueden resultar más asequibles en el tiempo.


Experiencias inmersivas y aprendizaje práctico

Además de las conferencias, los estudiantes realizaron una visita al estand interinstitucional ubicado en la explanada del Museo del Hombre Dominicano, donde exploraron de forma interactiva el funcionamiento de parques fotovoltaicos, eólicos e hidroeléctricos, así como el rol de la biomasa en la diversificación de la matriz energética.

También conocieron las dinámicas del Parque Temático de Energías Renovables (PTER), diseñado para estimular el aprendizaje práctico sobre la transición energética y el uso responsable de los recursos.

Durante toda la feria, habrá conferencias, paneles y actividades coordinadas por entidades adscritas al MEM, entre ellas: Egehid, ETED, CUED, CNE, SIE, Punta Catalina, el SGN y la Dirección General de Minería.


Conferencia magistral del ministro

Como parte central de la agenda, el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, dictará la conferencia magistral “Energía que transforma, conocimiento que ilumina: el futuro sostenible de República Dominicana”, el martes 30 de septiembre a las 6:00 p. m., en el Auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional.


Agenda formativa (FILSD 2025)

Estudiantes de centros como los politécnicos Juan de los Santos, Félix María Ruiz, Domingo Savio Fe y Alegría y Aragón, el Liceo Trina Moya de Vásquez, el Centro en Artes Fabio Amable Moya, la Escuela Celina Pillier y el Instituto Ayuda al Sordo Santa Rosa participarán en un programa de actividades que incluye:

  • Lunes 29 de septiembre – 10:45 a. m.
    “Energía nuclear”, por Edith Paulino, directora de Programas y Difusión de la Energía Nuclear (Viceministerio de Energía Nuclear).
    Lugar: Pabellón de Identidad y Ciudadanía, Auditorio de Historia y Geografía.

  • Lunes 29 de septiembre – 2:00 p. m.
    “Eficiencia energética y consecuencias del fraude eléctrico”, por Bradley Berroa.
    Organiza: CUED.
    Lugar: Pabellón Amelia Francasci del Museo de Arte Moderno.

  • Martes 30 de septiembre – 2:00 p. m.
    “Agua, energía y vida”, por Egehid.
    Lugar: Pabellón de Autores del Restaurante Maniquí.

  • Martes 30 de septiembre – 6:00 p. m.
    Conferencia magistral del ministro Joel Santos (ver detalle arriba).

  • Miércoles 1 de octubre – 2:00 p. m.
    “Eficiencia energética y uso racional de la energía”, por la CNE.
    Lugar: Pabellón de Identidad y Ciudadanía.
    Participan: Escuela Celina Pillier y Centro en Artes Fabio Amable Moya.

  • Miércoles 1 de octubre – 2:45 p. m.
    “Amenaza sísmica, inundaciones y vulnerabilidad física en la zona costera de Barahona”, por Ing. Nicolás Azcona (SGN).
    Lugar: Pabellón de Identidad y Ciudadanía.

  • Jueves 2 de octubre – 2:00 p. m.
    “Soy Energía”, por Tamara Navarro, encargada de Responsabilidad Social de la SIE.
    Lugar: Auditorio de Historia y Geografía, Pabellón de Identidad y Ciudadanía.

  • Jueves 2 de octubre – (hora por confirmar)
    “Minería artesanal: el larimar y el ámbar”, por la Dirección de Promoción Minera.
    Lugar: Sala de Letras del Museo de Historia Natural.

  • Viernes 3 de octubre – 9:00 a. m.
    “La minería en tu vida”, por Rolando Muñoz, director general de Minería, y Domingo Amparo.
    Lugar: Pabellón Identidad Ciudadana.
    Público: Estudiantes del Instituto Ayuda al Sordo Santa Rosa.


Compromiso con la juventud y la sostenibilidad

Con la Ruta Educativa, el MEM y sus instituciones vinculadas acercan el conocimiento científico y técnico a la juventud, promoviendo una cultura de sostenibilidad y el uso responsable de los recursos naturales. La propuesta combina divulgación, experimentación y orientación vocacional, para motivar nuevas generaciones de técnicos y profesionales en los sectores energético y minero.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleEmbalses aumentan de nivel producto de precipitaciones
Next Article Digesett presenta segundo video contra el exceso de velocidad junto al piloto Jimmy Llibre
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

SIBA Energy inicia operación de ciclo combinado y eleva la generación eléctrica nacional a 260 megavatios

October 13, 2025

Edesur fortalece el servicio eléctrico con instalación de nuevo sistema de control en más de catorce sectores prepago

October 13, 2025

Intrant lanza voluntariado “Guardianes del Tránsito” para involucrar a la ciudadanía en la educación vial y mejora del tránsito

October 13, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.