Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»ECONOMIA»Poder Ejecutivo deposita en el Congreso proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado 2026
ECONOMIA

Poder Ejecutivo deposita en el Congreso proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado 2026

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33September 29, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Prioriza la inversión pública en sectores estratégicos y la asignación eficiente de recursos para impulsar el crecimiento económico

Economía

Santo Domingo.– El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda y Economía y la Dirección General de Presupuesto (Digepres), depositó en el Congreso Nacional el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado correspondiente al año 2026, cumpliendo con lo dispuesto en el artículo 233 de la Constitución de la República y el artículo 34 de la Ley Orgánica de Presupuesto para el Sector Público, Núm. 423-06.

La propuesta también se ajusta a la regla fiscal establecida en la Ley Núm. 35-24 de Responsabilidad Fiscal de las Instituciones Estatales, que regula el gasto primario del sector público.

El documento fue entregado en la Secretaría General de la Cámara de Diputados por el director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, y contempla un monto ascendente a RD$1 billón 744,000 millones, equivalente al 20.1 % del Producto Interno Bruto (PIB).


Ingresos, gastos y prioridades de inversión

De acuerdo con las proyecciones, los ingresos fiscales alcanzarían RD$1,342,258.2 millones (15.5 % del PIB), mientras que los gastos totales ascenderían a RD$1,622,833.4 millones (18.7 % del PIB).

Los recursos estarán dirigidos a mantener la estabilidad macroeconómica, fortalecer la competitividad de los sectores productivos, impulsar el crecimiento económico y garantizar el acceso a servicios básicos de calidad. Asimismo, se destinarán partidas para proteger a los sectores más vulnerables de la población.

El Ejecutivo destacó que la política de gasto para 2026 responde a las 17 prioridades del Plan Nacional Plurianual del Sector Público 2025-2028, dentro de las cuales sobresalen las reformas en materia de seguridad ciudadana y policial, la atención al sistema de salud, la inversión en agua potable y los compromisos con los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe.


Inversión pública y reactivación económica

La estrategia oficial refuerza la política de reactivación económica mediante inversión pública, la cual se incrementará a RD$215,284.7 millones (2.5 % del PIB), cifra superior a la presupuestada en 2025.

Este esfuerzo incluye proyectos emblemáticos orientados a mejorar la conectividad vial, ampliar la eficiencia del transporte, potenciar el turismo y fortalecer el sector agropecuario. Todas estas iniciativas se enmarcan dentro del Plan Meta RD 2036, cuyo objetivo es duplicar el PIB nacional en los próximos once años.


Déficit y sostenibilidad fiscal

El proyecto contempla un déficit fiscal equivalente al 3.2 % del PIB, es decir, RD$280,575.3 millones, nivel que las autoridades consideran manejable y en línea con el proceso de consolidación fiscal de años anteriores.

“El proyecto reafirma el compromiso del Gobierno con la consecución de resultados fiscales que permitan alcanzar un equilibrio en las finanzas públicas en un plazo prudente, mantener la sostenibilidad fiscal, apoyar de manera eficiente a la iniciativa privada y asignar los recursos en aquellas áreas prioritarias para mejorar la calidad de vida de todos los dominicanos”, resalta la carta de remisión remitida por el Poder Ejecutivo al Congreso.


📌 Con la entrega formal del proyecto, corresponde ahora a las cámaras legislativas iniciar el proceso de conocimiento, análisis y aprobación, paso clave para garantizar la ejecución de la política fiscal del Estado en 2026.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleLa creatina, el suplemento que conquista a las mujeres: beneficios en la salud muscular y cognitiva
Next Article Presidente Abinader pasa balance a obras en curso, define prioridades para 2026 y reafirma su compromiso de extender estos encuentros a otras provincias
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Exportaciones alcanzan récord histórico de USD 10,695.8 millones entre enero y septiembre de 2025

October 13, 2025

Sector de dispositivos médicos y farmacéuticos se consolida como principal renglón de exportación de la República Dominicana

October 13, 2025

Indotel y ABA lanzan campaña en Estados Unidos para enseñar a la diáspora a enviar remesas sin pagar el 1 % de impuesto

October 13, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.