Un informe de la Oficina Nacional de Estadística revela que Santo Domingo Este lidera en número de construcciones registradas.
Santo Domingo.– Al cierre del primer semestre de 2025, el Registro de Oferta de Edificaciones (ROE) reporta un total de 7,619 obras en la región Metropolitana, que comprende el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo. De este universo, el 52% de las construcciones se encuentra paralizado, mientras que solo el 19.6% está en ejecución, el 1.1% permanece en planos y 1,835 ya fueron culminadas (24.1%).
Los datos forman parte del informe más reciente de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), que busca ofrecer una radiografía detallada del estado actual de la construcción en el país, abarcando viviendas, comercios, oficinas, naves industriales y otras tipologías.
Panorama de la construcción en la capital
Según el reporte, 5,635 obras se mantienen activas (74% del registro), mientras que el 22.8% figura como inactivo. El área de construcción de estas obras activas alcanza 6,385,646 m², de los cuales:
-
68.8% corresponde a obras en ejecución.
-
26.0% a obras paralizadas.
-
5.2% a proyectos en planos o ya concluidos.
En cuanto a etapas constructivas, la mayoría de las obras en ejecución y paralizadas están en estructura (38.5% y 46.2%), seguidas por revestimiento (32.9% y 27.2%) y pañete (20.3% y 25.0%).
Comparado con la edición anterior del ROE (2024-1), las obras destinadas únicamente a la venta aumentaron un 4.7%, mientras que las destinadas a uso propio o alquiler disminuyeron un 0.7%.
Municipios y barrios con mayor dinamismo
-
Santo Domingo Este concentra 2,664 obras (35.8%), siendo el municipio con mayor número de proyectos.
-
Le sigue Santo Domingo Norte, con 1,129 obras (16.5%).
-
El Distrito Nacional (Santo Domingo de Guzmán) encabeza en área de construcción activa, con 2,719,059 m² (42.6% del total), seguido de Santo Domingo Este con 1,601,418 m².
En cuanto a los barrios:
-
Los Frailes lidera en número de obras activas registradas.
-
Los Guaricanos sube del noveno al primer lugar en área de construcción activa, con 632,781 m².
-
Piantini y La Grúa mantienen el segundo y tercer puesto con 472,693 m² y 353,973 m², respectivamente.
Predominio de la construcción privada
El informe de la ONE detalla que el 95.3% de las obras activas corresponde a proyectos privados.
En cuanto a sistemas constructivos, predomina la mampostería confinada con pórticos y, para techos y entrepisos, la losa de concreto armado, con una participación del 73.8%.
Importancia de la planificación urbana
El estudio subraya que la planificación urbana es clave para garantizar la zonificación adecuada y evitar riesgos en el crecimiento acelerado del Gran Santo Domingo, donde los niveles de paralización de obras plantean un desafío para el desarrollo sostenible.