Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»CIENCIA»BID destaca a las APP como motor clave para la transformación económica y social de República Dominicana
CIENCIA

BID destaca a las APP como motor clave para la transformación económica y social de República Dominicana

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33October 1, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo. – El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) resaltó que las alianzas público-privadas (APP) se han convertido en un motor esencial para la transformación económica y social de la República Dominicana, al permitir la atracción de capital, impulsar la competitividad y consolidar infraestructuras sostenibles de gran impacto para el país.


BID: confianza y marco institucional sólido en RD

Durante el Simposio “Infraestructura Sostenible en República Dominicana: APP como motor del crecimiento”, organizado por la Dirección General de Alianzas Público-Privadas (DGAPP) con el apoyo del BID, Gastón Astesiano, jefe del equipo de APP en la Vicepresidencia de Países del organismo multilateral, aseguró que el país ha logrado establecer un clima de confianza entre el Estado y el sector privado, lo que lo convierte en un destino seguro y atractivo para la inversión internacional.

“Las APP son una herramienta de transformación que permite a la República Dominicana avanzar hacia la competitividad, la resiliencia y la inclusión, siempre que se mantengan reglas claras y un marco institucional sólido”, afirmó Astesiano.


Inversión necesaria para alcanzar los ODS

En el encuentro, Denis Leduc, especialista senior en APP del BID, presentó un diagnóstico que expone la magnitud del reto en infraestructura que enfrenta la región y el país.

Según Leduc, la República Dominicana debe invertir en promedio 243 dólares per cápita al año hasta 2030 para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En ese sentido, las APP representan un mecanismo idóneo para lograr estas metas, garantizando eficiencia y sostenibilidad en la ejecución de proyectos.

El especialista subrayó que el país cuenta con un marco regulatorio robusto, capacidad institucional y voluntad política y social, factores que constituyen predictores clave para el éxito en la implementación de APP.


DGAPP: infraestructura sostenible como base del bienestar

De su parte, el director ejecutivo de la DGAPP, Andrés Lugo Risk, enfatizó que la infraestructura sostenibleconstituye la base del bienestar social y el crecimiento económico, señalando a las APP como el modelo de mayor valor estratégico para impulsar este desarrollo.

El funcionario recordó que ya existen avances concretos, como la reconversión del Puerto de Arroyo Barril (Samaná)en una moderna terminal de cruceros, que se convirtió en la primera APP adjudicada en el país.


Consenso entre expertos

El simposio reunió a autoridades, técnicos y representantes del sector privado, quienes coincidieron en que la República Dominicana avanza en la consolidación de un modelo de desarrollo sostenible basado en APP, posicionándose como referente en la región en la materia.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleLas tecnológicas apuestan por inundar las redes sociales con contenido generado por IA
Next Article Un estudio indica que los niños con control parental del móvil duermen y estudian mejor
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Samsung anuncia alianza con Pokémon GO para fanáticos del juego y usuarios del Galaxy S25 FE

October 13, 2025

Filtración de datos en Discord: atacan a proveedor externo y exponen información sensible de usuarios

October 13, 2025

Peligroso virus en WhatsApp pone en alerta a Latinoamérica: el malware “SORVEPOTEL” se propaga desde Brasil

October 13, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.