Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»NACIONALES»Opret y PUCMM lanzan la primera maestría en Gestión Ferroviaria de la región
NACIONALES

Opret y PUCMM lanzan la primera maestría en Gestión Ferroviaria de la región

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33October 1, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo, 1 de octubre de 2025 | 9:00 a. m. – La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) anunciaron este martes el lanzamiento de la primera maestría en Gestión de Sistemas Ferroviarios de Latinoamérica, un programa académico pionero que busca preparar profesionales para responder al creciente desarrollo del sistema ferroviario en el país y la región.

El anuncio se realizó en el marco de la Semana de la Movilidad Sostenible, con la participación de autoridades gubernamentales, académicas y empresariales, y marca un hito en la formación especializada en transporte masivo en República Dominicana.


Un plan integral de formación ferroviaria

Además de la maestría, las instituciones presentaron un plan educativo complementario que incluye:

  • Cuatro programas de técnico superior que inician en enero de 2026.

  • Microcertificaciones en distintas áreas del sector ferroviario.

  • La creación de un Centro de Estudios Ferroviarios, que funcionará como espacio de investigación, capacitación y transferencia de conocimientos.


Capacitación para la nueva era del transporte masivo

El director ejecutivo de la Opret, ingeniero Rafael Santos Pérez, resaltó que el programa responde a la necesidad de contar con profesionales capacitados para impulsar la movilidad masiva en el país.

“No se trata solo de trenes, sino de formar a hombres y mujeres dominicanos para insertarse en una industria que ha llegado para quedarse y que demanda manos capacitadas, mentes críticas y corazones comprometidos”, expresó Santos Pérez.

El funcionario recordó los principales avances alcanzados por la Opret, como:

  • La ampliación de capacidad de la Línea 1 del Metro de Santo Domingo, con trenes de seis vagones que elevan el transporte de 14,000 a 22,000 pasajeros por hora.

  • La extensión hacia Punta de Villa Mella, con dos nuevas estaciones.

  • La construcción de la Línea 2C hacia Los Alcarrizos, que contempla un túnel, cinco estaciones y una vía marginal de apoyo en la autopista Duarte.

  • La implementación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS-RD), con apoyo de la Unión Europea, la Agencia Francesa de Desarrollo y el Gabinete de Transporte.


Aporte académico de la PUCMM

El vicerrector académico de la PUCMM, ingeniero Julio Ferreira, destacó el papel de la universidad en la formación de especialistas en transporte ferroviario:

“Cada kilómetro de vía férrea planificado y operado con estándares modernos aporta menos siniestralidad y mayor accesibilidad. Formar profesionales con competencias para diseñar, auditar y optimizar estos sistemas es parte de la solución”, afirmó Ferreira.

Por su parte, el ingeniero Jesús Ramírez, director de la Escuela de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la PUCMM, explicó que la maestría tiene una duración de un año y ocho meses, consta de 45 créditos y se desarrollará bajo un formato semipresencial, con doble titulación otorgada por la PUCMM y la Universidad de Alcalá (España).

La convocatoria para la primera cohorte quedó oficialmente abierta desde este 1 de octubre de 2025.


Conclusión

Con este programa, la Opret y la PUCMM consolidan un paso trascendental hacia la formación de talento humano especializado en movilidad ferroviaria, fortaleciendo la capacidad del país para operar y expandir sistemas de transporte masivo modernos, sostenibles y seguros, al tiempo que colocan a la República Dominicana como referente regional en educación y gestión ferroviaria.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleIndotel lanza programa de alfabetización digital “Soy Digital” para 100,000 personas en todo el país
Next Article Director General de Aduanas presenta la transformación logística de RD en la Universidad George Washington
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

SIBA Energy inicia operación de ciclo combinado y eleva la generación eléctrica nacional a 260 megavatios

October 13, 2025

Edesur fortalece el servicio eléctrico con instalación de nuevo sistema de control en más de catorce sectores prepago

October 13, 2025

Intrant lanza voluntariado “Guardianes del Tránsito” para involucrar a la ciudadanía en la educación vial y mejora del tránsito

October 13, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.