Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»ECONOMIA»Bajo crecimiento motiva al Banco Central a bajar la tasa de política monetaria
ECONOMIA

Bajo crecimiento motiva al Banco Central a bajar la tasa de política monetaria

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33October 2, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La institución reduce la TPM en 25 puntos básicos, ubicándola en 5.50%, con el fin de dinamizar la economía.

Santo Domingo.– El Banco Central de la República Dominicana (BC) anunció la reducción de 25 puntos básicos en su tasa de política monetaria (TPM), situándola en 5.50%, tras casi nueve meses de mantenerla en 5.75%.

La medida se adopta en un contexto de crecimiento económico por debajo de las expectativas —con una proyección del 3% para 2025— y una inflación anualizada en 3.71%, lo que ofrece espacio para flexibilizar las condiciones financieras y estimular la demanda interna.

Herramienta clave

La tasa de política monetaria es el principal instrumento de los bancos centrales para incidir en el costo del dinero. Una reducción busca abaratar el crédito y estimular el consumo y la inversión, mientras que un aumento persigue contener la inflación al encarecer los préstamos.

Contexto internacional y nacional

El Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó que la incertidumbre global y condiciones de financiamiento más restrictivas impactaron la economía dominicana en el primer semestre de 2025. Sin embargo, señaló que las medidas de política económica y la solidez de los fundamentos macroeconómicos respaldan una perspectiva favorable, proyectando un crecimiento real del PIB cercano al 3%.

El economista Henri Hebrard advirtió que los comunicados de la Junta Monetaria deben leerse en paralelo con los anteriores para identificar cambios en cifras y lenguaje, pues “lo que se omite también es importante”, revelando las intenciones de política detrás de cada decisión.

Ciclo de reducciones

La actual reducción forma parte de un ciclo que comenzó tras el alza de la TPM a 8.50% en octubre de 2022. Desde mayo de 2023, el Banco Central inició disminuciones progresivas:

  • 2023: cinco reducciones, llevando la tasa a 7.00%.

  • 2024: cinco reducciones adicionales, hasta 5.75%.

  • 2025: se mantuvo estable hasta septiembre, cuando volvió a recortarse a 5.50%.

Medidas de liquidez

Además de los recortes, el BC ha implementado medidas para inyectar liquidez a sectores productivos y hogares, canalizando más de RD$300,000 millones desde 2023 mediante:

  • Liberación de encaje legal.

  • Facilidad de Liquidez Rápida (FLR) por más de RD$100,000 millones, destinada a construcción, exportaciones, agropecuaria y Mipymes.

  • Redención de títulos y ampliación de plazos de reportos.

En 2025 se añadieron RD$50,000 millones en nuevas liberaciones de encaje, más RD$35,355 millones para vivienda y construcción, totalizando RD$85,355 millones adicionales.

Influencia de la Fed

La decisión también se enmarca en el escenario internacional: el 17 de septiembre de 2025 la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) redujo su tasa de fondos federales en 25 puntos básicos, al rango de 4.00% – 4.25%, marcando su primera baja desde diciembre de 2024.

Objetivo: dinamizar la economía

Con esta reducción, el Banco Central busca estimular el crédito, impulsar el consumo y apoyar la inversión privada, al tiempo que mantiene el compromiso con la estabilidad macroeconómica y la baja inflación.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleGobierno presenta logros en salud, seguridad, educación y calidad de vida de los dominicanos
Next Article Lápiz Conciente y El Alfa revelan adelanto de su primera colaboración
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

El dólar se cambia este martes para la venta a RD$63.57

October 14, 2025

El FMI mejora el crecimiento global en 2025 hasta el 3.2% impulsado por la inversión tecnológica

October 14, 2025

Más de 70% de los latinos en EE.UU. ve en alquileres a corto plazo la vía para crear riqueza

October 14, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.