Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»INTERNACIONALES»Miles de dominicanos en Nueva York serán afectados por cierre del gobierno federal en EE.UU.
INTERNACIONALES

Miles de dominicanos en Nueva York serán afectados por cierre del gobierno federal en EE.UU.

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33October 3, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Nueva York.– Miles de dominicanos residentes en este estado, junto con comunidades de otras nacionalidades, se verán directamente afectados por el cierre del gobierno federal de los Estados Unidos, que impactará tanto a empleados como a beneficiarios de programas sociales.

La gobernadora Kathy Hochul advirtió que el cierre tendrá “efectos devastadores para los trabajadores, las pequeñas empresas y las familias de todo nuestro estado”. Señaló que de los 115,000 empleados federales en Nueva York, decenas de miles serán suspendidos temporalmente, mientras que los trabajadores esenciales, como controladores de tráfico aéreo y agentes de la TSA, deberán continuar sus labores sin recibir salario.

El cierre también ha provocado la interrupción de accesos a sitios turísticos como la Estatua de la Libertad y parques nacionales, afectando tanto la economía local como el turismo.


Impacto en beneficios sociales y servicios

Si la paralización se prolonga, se prevén pausas o retrasos en solicitudes del Seguro Social y beneficios para veteranos.

Otros programas vitales, como los cupones de alimentos SNAP y el programa Head Start, que proporciona servicios de cuidado infantil y educación temprana, corren riesgo de quedarse sin fondos, afectando principalmente a las familias más vulnerables.

Los hospitales neoyorquinos también podrían enfrentar retrasos en reembolsos federales, lo que generaría un impacto económico considerable:

  • 1.5 millones de personas podrían perder cobertura médica.

  • 300,000 residentes quedarían sin acceso a los cupones SNAP.

  • El sistema de salud estatal asumiría $8 mil millones adicionales en costos anuales.

  • La actividad económica en general sufriría un impacto de $11 mil millones, incluyendo la agricultura y la industria alimentaria.

Aunque los cheques del Seguro Social continuarán enviándose, nuevas solicitudes o actualizaciones podrían verse demoradas.

En cuanto a los viajes, la TSA, los controladores aéreos y la CBP seguirán operando, pero podrían registrarse retrasos o cancelaciones debido a la reducción de personal.


Reacciones de líderes dominicanos

El congresista dominicano Adriano Espaillat, representante del Alto Manhattan y el Bronx, alertó a la comunidad sobre los efectos del cierre.

“El cierre pone a miles de trabajadores a quedarse sin sueldo, a personas mayores sin comida, a veteranos sin atención médica y a innumerables comunidades a sufrir por maniobras políticas”, denunció.

Espaillat recalcó que, pese a la crisis, los beneficiarios de Medicare, Medicaid y seguro por discapacidad continuarán recibiendo sus prestaciones mientras el cierre no supere los tres meses.

Además, confirmó que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) permanecerá abierto, ya que se financia con sus propias tarifas, garantizando el procesamiento de solicitudes y la celebración de entrevistas y citas programadas.


Antecedente

El último cierre prolongado del gobierno federal en EE.UU. ocurrió entre 2018 y 2019, durante la administración de Donald Trump, y se extendió por poco más de 30 días.

Hoy, la incertidumbre vuelve a afectar a miles de familias, incluidos los dominicanos en Nueva York, quienes temen por el impacto en sus empleos, beneficios sociales y estabilidad económica.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleGuterres urge a Colombia a “no retroceder” en los avances del acuerdo de paz de 2016
Next Article Raúl Acosta presenta oficialmente en Manhattan su «Partido Diáspora Primero»
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Trump proclama “Tenemos paz en Oriente Medio” tras cumbre sobre Gaza en Egipto

October 13, 2025

Por qué el Premio Nobel de la Paz debió otorgarse al presidente Donald Trump: logros, impacto y rescate de vidas

October 13, 2025

Líderes de Florida que nominaron a María Corina Machado esperan que Trump sea el próximo Nobel de la Paz

October 13, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.