Seúl, Corea del Sur. – La República Dominicana, a través del Centro de Exportación e Inversión (ProDominicana) y de la Embajada dominicana en Corea, celebró en Seúl el Dominican Republic–Korea Business Forum: Strategic Horizons, un encuentro diseñado para consolidar los vínculos comerciales, abrir nuevas oportunidades de inversión y estrechar la relación bilateral con Corea del Sur.
Un foro para impulsar la cooperación
El evento, celebrado en el VOCO Hotel Myeongdong, reunió a empresarios, inversionistas y autoridades de ambos países. La jornada inició con las palabras de la embajadora Angie Shakira Martínez, quien destacó la importancia de iniciar su gestión diplomática en Corea con una actividad que proyecta las oportunidades de crecimiento conjunto.
Posteriormente, la directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro, presentó la ponencia principal titulada “Strategic Horizons: Exploring and Launching Opportunities for Korean Companies in the Dominican Republic”. Allí expuso el potencial del país en sectores estratégicos como manufactura, energías renovables, minería, turismo, infraestructura, zonas francas, industria automotriz, aérea y de semiconductores.
“La República Dominicana se consolida como un socio estratégico en el corazón del Caribe, con una ubicación privilegiada, una economía estable y en constante crecimiento, y un marco jurídico favorable que garantiza seguridad y confianza a los inversionistas extranjeros”, expresó Riveiro.
Panel de experiencias coreanas
El foro incluyó el panel “Claves para el Éxito de la Inversión Coreana en República Dominicana”, moderado por la embajadora Martínez, con la participación de Oscar Yim, presidente y CEO de The Willbes, y Semi Choi, presidente de ESD Group.
Ambos empresarios resaltaron la mano de obra calificada, la estabilidad económica y las ventajas competitivas del país, especialmente en los sectores de zonas francas y energía.
Comercio bilateral en crecimiento
Durante su exposición, Riveiro informó que el intercambio comercial acumulado entre enero y agosto de 2025 alcanzó los USD 221.5 millones, con exportaciones dominicanas por USD 33 millones. Entre los principales productos exportados se destacan:
-
Instrumentos y aparatos médicos: USD 13.1 millones
-
Hilos quirúrgicos: USD 4.3 millones
-
Derivados de cobre: USD 4.4 millones
-
Aluminio y materias primas metálicas: USD 3.2 millones
-
Tabacos elaborados: USD 1.4 millones
A nivel histórico, entre 2020 y 2024 el intercambio bilateral sumó USD 2,062.7 millones, con exportaciones dominicanas de USD 581.9 millones, destacando envíos de ferroníquel y otros productos de alto valor.
Agenda estratégica y cultural
La misión incluyó encuentros con Korean Air, SK Innovation E&S, la agencia Kotra, así como inversionistas privados como Gemopia Invest. Además, se realizaron actividades culturales como la proyección de la película dominicana Cuarencena de David Maler y la Dominican Cigar & Rum Night in Korea, donde se promovieron dos de los productos más icónicos del país.
La delegación también fue invitada por el Korea Development Institute (KDI) al Programa de Liderazgo Global, con visitas a instituciones como LG Sciencepark, el Seoul Energy Dream Center, el Banco de Corea y el Centro Global de Intercambio de Conocimiento y Desarrollo (GKEDC).
Un puente entre innovación y desarrollo
El Dominican Republic–Korea Business Forum marca un paso clave en la estrategia dominicana de convertirse en un hub de innovación y comercio en el Caribe, atrayendo industrias de alta tecnología y diversificando su oferta exportable en mercados altamente competitivos como el coreano.