Nueva York. – En el marco de la Semana Dominicana 2025 (SEMDOM), organizada por la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR), el superintendente del Mercado de Valores, Ernesto Bournigal Read, resaltó los avances alcanzados por el mercado de capitales dominicano, subrayando su crecimiento sostenido, estabilidad y atractivo para la inversión extranjera.
Crecimiento y estabilidad económica
Durante su intervención en el panel “Perspectivas de mercados financieros y oportunidades para los inversionistas en RD”, Bournigal Read destacó que la economía dominicana mantiene un ritmo de crecimiento constante, con una proyección de incremento del PIB real del 3.5% en 2025.
“Más allá de las cifras, lo que verdaderamente distingue a nuestro país es su estabilidad, reflejada en indicadores clave como el riesgo soberano, la percepción de la corrupción y la calidad de la gobernanza”, afirmó.
El funcionario destacó que el mercado de valores dominicano alcanzó en 2024 un volumen liquidado récord de US$240 mil millones, equivalente al 193% del PIB, mientras que al cierre de agosto de 2025 el monto bajo custodia se situó en US$48.37 mil millones, de los cuales el 4.7% corresponde a inversionistas extranjeros.
Impacto en proyectos estratégicos
El superintendente subrayó el rol transformador del mercado de valores en el financiamiento de sectores estratégicos como energía, turismo e infraestructura, destacando que estos han sido motores de empleo y desarrollo sostenible.
Desde 2015, se han recaudado US$80 mil millones a través del mercado de valores. Solo los fondos de inversión cerrados han canalizado US$4,322.97 millones, financiando más de 140 proyectos y generando más de 40 mil empleos en 2024.
Democratización y acceso
Bournigal Read señaló la democratización del acceso al mercado, reflejada en el crecimiento de las cuentas de corretaje, que ya superan las 171 mil, y en el fortalecimiento de la educación financiera a través del HUB ProInversionista.
Asimismo, destacó la implementación de reformas regulatorias alineadas con estándares internacionales, incluyendo las normas de la IOSCO, las IFRS y el GAFI, que refuerzan la transparencia y confianza en el sistema.
Innovación y transformación tecnológica
El superintendente reafirmó el compromiso de la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV) con el plan META 2036, orientado a duplicar el PIB nacional. En ese sentido, anunció el desarrollo de nuevos instrumentos financieros, como el Reglamento de Crowdfunding, elaborado en conjunto con el Banco Mundial y actualmente en consulta pública.
Además, adelantó que la SIMV avanza en un proceso de modernización tecnológica con el uso de inteligencia artificial y blockchain, herramientas que fortalecerán la supervisión basada en riesgos.
Bournigal concluyó con un llamado a la comunidad empresarial internacional a mirar hacia la República Dominicana como un país definido por su estabilidad, potencial y voluntad de transformación.
Semana Dominicana en EE. UU.
La Semana Dominicana en Estados Unidos (SEMDOM) es una misión institucional organizada por la AMCHAMDR que busca fortalecer las relaciones bilaterales, estrechar vínculos con la diáspora dominicana y gestionar intereses comunes.
La XXXIII edición se celebró del 29 de septiembre al 2 de octubre en Washington D.C. y Nueva York, con una delegación de más de 35 participantes. La agenda incluyó encuentros con organismos federales estadounidenses como el Departamento de Comercio, y con entidades internacionales como el World Trade Center y la Organización de los Estados Americanos (OEA).