Elías Piña.– El Gobierno, a través del Ministerio de Energía y Minas (MEM), entregó varios proyectos de electrificación rural con generación hidroeléctrica y fotovoltaica, que impactarán directamente a 603 hogares en comunidades apartadas de las provincias Elías Piña y Bahoruco, con una inversión superior a RD$91 millones.
La inauguración fue encabezada por el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, quien destacó que las obras mejoran la calidad de vida de más de 600 familias, al garantizarles electricidad estable y confiable.
Comunidades beneficiadas
Las intervenciones abarcan siete comunidades rurales:
-
Bánica (Elías Piña): Las Cañitas, Rincón Grande y Los Cerros.
-
Villa Jaragua (Bahoruco): El Majagual, Mata Naranja y Las Cañitas.
-
Tamayo (Bahoruco): Mena.
Proyectos ejecutados
-
Microcentral hidroeléctrica en Bánica:
-
Potencia de 30 kilovatios, con turbina tipo Pelton y generador síncrono.
-
Inversión: RD$57 millones.
-
Beneficia a 96 hogares y 288 residentes.
-
Incluye 9.9 km de redes de media y baja tensión, 184 postes, 96 acometidas y 49 lámparas de alumbrado público.
-
-
Sistema fotovoltaico en Villa Jaragua:
-
Instalación de paneles solares en 215 hogares.
-
Inversión: RD$22.7 millones.
-
Impacta a 645 comunitarios de Las Cañitas, Mata Naranja y El Majagual.
-
-
Rehabilitación de redes en Mena, Tamayo:
-
Inversión: RD$11.9 millones.
-
Beneficia a 262 hogares.
-
Incluye 72 postes, 3,058 metros de líneas, 202 KVA de potencia y 66 lámparas de alumbrado público.
-
Energía como motor de desarrollo
“Más allá de las cifras, estos proyectos representan nuevas oportunidades. Significa que los estudiantes podrán estudiar de noche con luz eléctrica, que las familias podrán conservar mejor sus alimentos y que las comunidades podrán emprender con más confianza. La energía es progreso, es salud, es educación, es dignidad”, expresó el ministro Santos.
El funcionario aseguró que estas acciones responden a la visión del presidente Luis Abinader, de promover un desarrollo inclusivo y sostenible, con énfasis en energías renovables.
Nuevos proyectos en camino
Santos anunció que en 2026 se pondrá en marcha un proyecto de electrificación en Juan Santiago (Elías Piña), que suplirá a 50 hogares en las comunidades Cañada de Barrero y La Tinaja, con un costo estimado de RD$15.5 millones.
Participación comunitaria y autoridades
Durante los actos se juramentaron comisiones comunitarias de seguimiento y mantenimiento de las infraestructuras.
Las entregas contaron con la presencia de gobernadores, senadores, diputados, alcaldes y líderes comunitarios de ambas provincias, además de funcionarios del MEM y la Dirección de Electrificación Rural y Suburbana (DERS).