Santo Domingo.– La Dirección de Infraestructura Escolar (DIE) hizo un llamado a toda la comunidad educativa y a la ciudadanía a preservar los planteles escolares como patrimonio educativo y social de la nación, en el marco del Plan Nacional de Mantenimiento Preventivo y Correctivo 24/7 que desarrolla la institución.
El exhorto fue realizado por el director de la DIE, ingeniero Roberto Herrera Polanco, durante la conferencia “Cuidado de los planteles escolares y sus aulas”, celebrada en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña como parte de las actividades de la XXVII Feria Internacional del Libro 2025.
Educación de calidad como prioridad
Herrera Polanco destacó el esfuerzo del Gobierno en priorizar la inversión en educación y reafirmó el compromiso de docentes, estudiantes, padres y amigos de la escuela para mantener los centros educativos en condiciones dignas.
“En Infraestructura Escolar trabajamos día y noche en la construcción y el mantenimiento de aulas modernas, funcionales y seguras, para que nuestros estudiantes y maestros cuenten con espacios adecuados. Es una prioridad del gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader”, afirmó.
El funcionario también resaltó el respaldo del Ministerio de Educación, dirigido por Luis Miguel De Camps, en la búsqueda de mejoras sustanciales para el sistema educativo nacional, con impacto directo en millones de estudiantes y en cientos de miles de docentes.
Meta de 2,000 nuevas aulas para diciembre
El director informó que, a través del plan “Aulas 24/7”, la DIE proyecta entregar 2,000 nuevas aulas antes de finalizar este año, reduciendo el déficit de espacios en el sistema educativo.
Además, explicó que los programas de Mantenimiento Preventivo y Correctivo 24/7 intervienen actualmente más de 1,000 planteles escolares en todo el país mediante procesos de remozamiento y rehabilitación.
Cuidar las escuelas es cuidar lo público
Herrera enfatizó la importancia de proteger los planteles escolares como una manera de resguardar los recursos del Estado.
“Las escuelas se construyen y mantienen con el dinero que todos aportamos a través de los impuestos. Cuidarlas es una forma de cuidar el dinero de todos los dominicanos”, subrayó.
Compromiso compartido
La conferencia se convirtió en un espacio de reflexión e intercambio con estudiantes y docentes de la Escuela de Modalidad en Arte Pedro Aponte, del sector Herrera, Santo Domingo Oeste.
Durante la actividad, la estudiante Rosaly Marte exhortó a sus compañeros a asumir la responsabilidad de cuidar las aulas, resaltando que se trata de un deber compartido por toda la comunidad educativa.
El encuentro concluyó con una participación artística a cargo del intérprete “John El Clon”, quien ofreció un cierre dinámico y cultural.