El Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/CAL) abrió este viernes las propuestas económicas y técnicas correspondientes a la licitación pública nacional Promese/CAL-CCC-LPN-2025-0008, por un monto de RD$1,155,623,041.60, con el objetivo de cubrir la demanda de medicamentos e insumos entre noviembre de 2025 y abril de 2026.
En el proceso participaron 65 oferentes, quienes compitieron en igualdad de condiciones, en estricto cumplimiento de la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas.
Transparencia y fortalecimiento del sistema de salud
El director general de Promese/CAL, José Luis López Pérez, destacó que esta licitación constituye un pilar fundamental en la política pública de salud que impulsa el presidente Luis Abinader.
“Hemos asumido el compromiso de liderar Promese/CAL con el fin de seguir mejorando y transparentando nuestros procesos de compra, almacenamiento y distribución de medicamentos esenciales e insumos sanitarios al Sistema Público Nacional de Salud”, afirmó López.
El acto de apertura se llevó a cabo con la presencia de notarios públicos, representantes de la sociedad civil y los subdirectores de la institución, Andrea Difó y Carlos Padilla, lo que refuerza el compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.
Impacto en la población dominicana
La ejecución de este proceso de compra permitirá garantizar el suministro oportuno de fármacos e insumos para la Red de Farmacias del Pueblo y los hospitales del Servicio Nacional de Salud (SNS), contribuyendo a mejorar la cobertura y calidad de la atención sanitaria en todo el país.
Promese/CAL, como única central de suministro de medicamentos, insumos sanitarios y reactivos de laboratorio del sector público, asegura además la dispensación farmacéutica ambulatoria a través de sus más de 600 Farmacias del Pueblo, beneficiando a más de 4 millones de dominicanos cada mes.
Compromiso institucional
Con esta licitación, la entidad reitera su misión de gestionar con eficiencia y transparencia los recursos destinados a la salud, garantizando el acceso a medicamentos esenciales y fortaleciendo la red pública de servicios médicos.