Seúl.– El líder norcoreano, Kim Jong-un, calificó este martes al presidente ruso, Vladímir Putin, como su “camarada más cercano” en una misiva enviada con motivo del 73 cumpleaños del mandatario, celebrado este 7 de octubre.
El mensaje, divulgado por la agencia estatal norcoreana KCNA, incluye las “más sinceras y cálidas felicitaciones” de Kim, quien resaltó el “sabio liderazgo y la devoción patriótica” de Putin, a quien atribuyó el impulso de Rusia en la construcción de un “nuevo mundo multipolarizado” y en la “justa lucha” por defender su integridad territorial.
Apoyo a la causa rusa
En su felicitación, Kim alabó los “notables éxitos” de Moscú en lo que denominó la “sagrada causa de defender firmemente la dignidad y los intereses fundamentales del país”, en clara referencia a la guerra en Ucrania.
De acuerdo con datos de la agencia de inteligencia surcoreana, desde octubre de 2024 Corea del Norte habría enviado alrededor de 15,000 soldados para apoyar a las fuerzas rusas en zonas de conflicto, una muestra del alineamiento militar y estratégico entre Pionyang y Moscú.
Una alianza en ascenso
El mariscal norcoreano reafirmó su confianza en que la relación bilateral se mantendrá inquebrantable en el tiempo:
“No dudo de que las relaciones de alianza entre nuestros dos países, que han alcanzado su máximo apogeo, se mantendrán invariablemente en el futuro, gracias a las cálidas relaciones de amistad y los estrechos lazos de camaradería que nos unen”.
Kim agregó que “Pionyang y Moscú siempre permanecerán unidos y nuestra amistad será inmortal”, en lo que analistas interpretan como un nuevo gesto de distanciamiento de China, su aliado histórico, y un acercamiento decidido a Rusia en el actual escenario geopolítico.
Contexto internacional
La felicitación llega en un momento de estrecha cooperación militar y diplomática entre ambos países, con intercambios de armas, tecnología y apoyo logístico que han sido denunciados por Occidente.
Para Corea del Norte, la alianza con Rusia supone romper parte de su aislamiento internacional, mientras que para Moscú representa un respaldo estratégico en medio de las sanciones internacionales y la prolongada guerra en Ucrania.