Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»INTERNACIONALES»República Dominicana: “La verdadera fuerza de la UNESCO está en transformar conocimiento en paz y voluntad en acción”
INTERNACIONALES

República Dominicana: “La verdadera fuerza de la UNESCO está en transformar conocimiento en paz y voluntad en acción”

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33October 7, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

París, Francia.– La República Dominicana reafirmó su compromiso con la paz, la educación, la cultura y el desarrollo sostenible durante la 222ª Sesión del Consejo Ejecutivo de la UNESCO, celebrada en París. En representación del país, la embajadora Larissa Veloz, delegada permanente ante la organización, destacó que la construcción de la paz constituye el núcleo del mandato del organismo multilateral y debe orientar todas sus acciones.

“La paz no se proclama, se construye. La verdadera esencia de la UNESCO está en transformar conocimiento en paz y voluntad en acción. Nuestro mayor propósito es convertir ese conocimiento en acción para un futuro más justo y humano”, expresó la diplomática dominicana.


Cultura y cohesión social

La embajadora felicitó al Gobierno de España por la organización en Barcelona de la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible (MONDIACULT 2025), subrayando que este encuentro reafirma el papel de la cultura como motor del desarrollo humano, la cohesión social y la resiliencia.


Educación para la paz e innovación

Veloz subrayó el compromiso nacional con la educación para la paz, los derechos humanos y la sostenibilidad. Informó que en noviembre la República Dominicana será sede de la Reunión Regional de Alto Nivel sobre la Recomendación relativa a la Educación para la Paz, consolidando a América Latina y el Caribe como un “Territorio de Paz”.

Asimismo, resaltó la cooperación con la UNESCO en la formación docente en robótica y microciencias, así como el fortalecimiento del aprendizaje en áreas STEM, con especial énfasis en el desarrollo de la RedPEA como plataforma de innovación y sostenibilidad.


Compromiso con el desarrollo sostenible

Como Estado insular, el país reafirmó su apoyo a los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID) y se unió al llamado del presidente Luis Abinader para reconocer la proliferación del sargazo como una emergencia ambiental, económica y sanitaria para el Caribe.

“El fenómeno del sargazo nos recuerda que los desafíos del Caribe trascienden fronteras y requieren acción científica, solidaria y conjunta para convertir la vulnerabilidad en resiliencia”, sostuvo la embajadora.

En el plano tecnológico, destacó que la República Dominicana fue de los primeros países de la región en lanzar una Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA), y anunció que en 2026 será sede de la Tercera Cumbre Ministerial sobre Ética de la Inteligencia Artificial en América Latina y el Caribe, consolidando el liderazgo del país en la gobernanza ética de la IA.


Liderazgo regional y acción colectiva

La diplomática resaltó la entrega en Santo Domingo del Premio UNESCO/Juan Bosch para la Promoción de la Investigación en Ciencias Sociales, financiado por la República Dominicana, que reconoce a jóvenes investigadores de la región.

Asimismo, reafirmó el compromiso nacional con la libertad de prensa y la protección de los periodistas, como pilares esenciales de la democracia.

“El mundo enfrenta grandes retos que nos exigen visión, unidad y determinación. Solo a través del diálogo, la cooperación y los principios del multilateralismo podremos superarlos y construir un porvenir más justo, inclusivo y en paz”, concluyó Veloz.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleMilitares de Guatemala se entrenan como relevo en la fuerza de la ONU en Haití
Next Article Corte Suprema de EE. UU. rechaza apelación de expareja y cómplice de Jeffrey Epstein
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

ONU alerta que casi seis millones de personas en Haití podrían sufrir desnutrición en los próximos meses

October 10, 2025

La Casa Blanca confirma despidos de empleados públicos tras cierre parcial del gobierno

October 10, 2025

EE.UU. enviará 200 soldados a Gaza para supervisar el acuerdo entre Israel y Hamás

October 10, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.