La capacitación comenzará el 1 de noviembre en los consulados dominicanos de Nueva York, Nueva Jersey, Filadelfia, Boston y Miami
Nueva York, 13 de octubre de 2025.– El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) anunciaron el inicio de una campaña de educación financiera en Estados Unidos dirigida a la diáspora dominicana, con el objetivo de orientar sobre el uso de transferencias digitales para evitar el pago del 1 % de impuesto que se aplicará a las remesas en efectivo a partir de enero de 2026.
La capacitación iniciará el 1 de noviembre y se desarrollará en los consulados dominicanos de Nueva York, Nueva Jersey, Filadelfia, Boston y Miami, donde se ofrecerán talleres, charlas y demostraciones prácticas sobre el uso de plataformas digitales seguras para el envío de dinero al país.
El anuncio fue realizado por el presidente del Consejo Directivo del Indotel, Guido Gómez Mazara, junto con la presidenta ejecutiva de la ABA, Rosanna Ruiz, durante un acto celebrado en la Casa de la Cultura Dominicana en Nueva York.
“El 80 % de las remesas que recibe el país proviene de Estados Unidos y constituyen un soporte esencial para miles de familias dominicanas. Sin embargo, gran parte de estos envíos aún se realizan en efectivo, una práctica que será gravada con el nuevo impuesto”, explicó Gómez Mazara.
Formación para evitar el impuesto mediante canales digitales
El titular del Indotel destacó que el 40 % de los dominicanos que envían remesas en efectivo poseen cuentas bancarias activas, pero solo un 14 % utiliza medios digitales para hacer sus transferencias.
Esta brecha tecnológica, afirmó, representa un desafío que será atendido mediante una estrategia de sensibilización y capacitación coordinada entre el sector público y el privado.
“En coordinación con la Asociación de Bancos, hemos diseñado un programa integral de formación en nuestros consulados de Estados Unidos, con el propósito de educar a nuestros compatriotas para que adopten transacciones digitales y eviten el cobro del 1 %, que afectaría directamente a sus familias en la República Dominicana”, señaló Gómez Mazara.
Por su parte, Rosanna Ruiz destacó que esta alianza entre el sistema bancario y el Indotel busca fortalecer la inclusión financiera, promover el uso de servicios digitales seguros y garantizar que las remesas lleguen completas a sus destinatarios, sin cargas adicionales.
Fortalecer la inclusión financiera y la seguridad de las remesas
La campaña forma parte de los esfuerzos del Indotel y la ABA para modernizar los canales de transferencia de recursos hacia el país, fomentando la trazabilidad, la eficiencia y la seguridad en las operaciones financieras.
Las instituciones informaron que las capacitaciones incluirán módulos sobre banca digital, billeteras electrónicas, aplicaciones de transferencia, así como asesoría personalizada para abrir cuentas bancarias y activar servicios en línea.
“Esta formación permitirá esquivar el gravamen mediante transacciones digitales y, al mismo tiempo, acercar a nuestra diáspora a la economía digital dominicana”, subrayó Gómez Mazara.
Con esta iniciativa, ambas entidades buscan mitigar el impacto del nuevo impuesto, fortalecer la educación financieray consolidar un ecosistema digital más inclusivo para los dominicanos en el exterior, reafirmando su compromiso con la protección de los ingresos familiares y la modernización del sistema financiero nacional.