Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»INTERNACIONALES»Líderes de Florida que nominaron a María Corina Machado esperan que Trump sea el próximo Nobel de la Paz
INTERNACIONALES

Líderes de Florida que nominaron a María Corina Machado esperan que Trump sea el próximo Nobel de la Paz

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33October 13, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El congresista Carlos Giménez aseguró que las recientes acciones en Medio Oriente podrían impulsar la candidatura del presidente estadounidense

Miami, 13 de octubre de 2025.– Los líderes políticos de Florida que promovieron la nominación de María Corina Machado al Premio Nobel de la Paz —reconocimiento que finalmente obtuvo la dirigente opositora venezolana— expresaron su esperanza de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sea el próximo en recibir el galardón.

Durante un acto honorífico celebrado en el Museo Americano de la Diáspora Cubana, en Miami, el congresista republicano Carlos Giménez afirmó que las recientes gestiones del presidente en el conflicto de Medio Oriente podrían encaminarlo hacia ese reconocimiento internacional.

“Lo que pasó hoy en Israel dice que nuestro presidente quizás gane el Nobel el próximo año”, señaló Giménez, en alusión a la liberación de 20 rehenes israelíes por parte de Hamás, como parte de la primera fase del plan de paz promovido por Estados Unidos.

El legislador agregó que Machado “dedicó el premio al presidente porque ella lo sabe”, en referencia al apoyo político y diplomático que Trump habría mostrado a la causa democrática venezolana.


Una nominación impulsada desde el sur de Florida

Los legisladores que nominaron a María Corina Machado destacaron en su carta al comité del Nobel su trayectoria como “una líder política venezolana comprometida con la democracia y los derechos humanos”, cuyo activismo pacífico “refleja los más altos ideales del Premio Nobel de la Paz”.

“Su dedicación a los métodos pacíficos en la búsqueda de la justicia se alinea con el espíritu del Nobel”, indicaba el texto de la nominación.

Giménez afirmó que el reconocimiento a Machado “es un poderoso mensaje de la comunidad internacional a Nicolás Maduro, un narcotraficante y terrorista ilegítimo”, al tiempo que elogió las acciones del gobierno estadounidense.

“El presidente de EE. UU. está demostrando con hechos que no tolerará más esto”, subrayó.

Machado, líder de la oposición venezolana y coordinadora del movimiento Vente Venezuela, recibió 12 nominaciones al Nobel de la Paz, entre ellas la del senador Marco Rubio, así como las de los congresistas María Elvira Salazar y Mario Díaz-Balart, todos representantes republicanos de Florida.


Reacciones y mensaje desde Venezuela

Durante la ceremonia en Miami se proyectó un mensaje grabado de María Corina Machado desde Caracas, en el que agradeció el respaldo recibido y extendió su solidaridad a los pueblos de Cuba y Nicaragua.

“La nuestra es la misma lucha. Al liberar a Venezuela, vamos a liberar también a sus pueblos”, expresó la opositora.

En la conmemoración participaron también líderes académicos y religiosos, entre ellos Madeline Pumariega, presidenta del Miami Dade College, quien destacó el liderazgo de Machado y la comparó con figuras históricas de la resistencia pacífica como Mahatma Gandhi y Martin Luther King Jr.

“María Corina encarna la valentía y el coraje de quienes no se rinden ante la opresión”, señaló Pumariega.


Un símbolo regional de lucha democrática

El acto concluyó con un llamado a reforzar la unidad de los exiliados latinoamericanos y a mantener el apoyo internacional a la causa democrática venezolana. Los asistentes coincidieron en que el Premio Nobel de la Paz otorgado a Machado representa una señal de esperanza y solidaridad global con los pueblos que enfrentan regímenes autoritarios en América Latina.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticlePresidente Abinader afirma que República Dominicana hará historia con los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
Next Article Por qué el Premio Nobel de la Paz debió otorgarse al presidente Donald Trump: logros, impacto y rescate de vidas
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Trump proclama “Tenemos paz en Oriente Medio” tras cumbre sobre Gaza en Egipto

October 13, 2025

Por qué el Premio Nobel de la Paz debió otorgarse al presidente Donald Trump: logros, impacto y rescate de vidas

October 13, 2025

Reconocen a República Dominicana por sus avances en el sector del agua durante encuentro internacional en Chile

October 13, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.