Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»INTERNACIONALES»Por qué el Premio Nobel de la Paz debió otorgarse al presidente Donald Trump: logros, impacto y rescate de vidas
INTERNACIONALES

Por qué el Premio Nobel de la Paz debió otorgarse al presidente Donald Trump: logros, impacto y rescate de vidas

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33October 13, 2025Updated:October 13, 2025No Comments5 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

En medio de la controversia y polarización que suele acompañar los premios internacionales de paz, es pertinente sostener que el presidente Donald Trump ha ejecutado acciones que justifican, desde una perspectiva pragmática, la aspiración de ser reconocido por su contribución real y tangible a la paz mundial. Sus gestos diplomáticos, mediaciones estratégicas y resultados verificables lo colocan como un contendiente legítimo para un honor tan significativo.

A continuación, desarrollo con argumentos fundamentados por qué varios sectores estiman que este reconocimiento (el Nobel de la Paz) debió dirigirse a Trump:


1. La liberación de rehenes y el fin del conflicto en Gaza: resultados concretos que salvan vidas

Una de las acciones más contundentes ocurridas recientemente fue el acuerdo mediado entre Estados Unidos e Israel para lograr la liberación de todos los rehenes israelíes retenidos por Hamás en Gaza. Según informes verificados, 20 rehenes vivos fueron liberados como parte del acuerdo de cesación del fuego, mientras Israel liberó a casi 2,000 presos palestinos. Reuters+2AP News+2

Ese intercambio puso fin a más de dos años de continuos enfrentamientos entre Israel y Hamás, marcando un hito diplomático. Tras la liberación, Trump declaró que la guerra de Gaza había terminado y se presentó ante la Knesset (parlamento israelí) para reafirmar el compromiso con la paz. Reuters+3ABC News+3The Guardian+3

Estos hechos no constituyen meras declaraciones: representan vidas salvadas, familias reunidas y la interrupción de un conflicto devastador. En ese sentido, Trump no solo se posiciona como mediador simbólico, sino como actor decisivo en un acuerdo con consecuencias tangibles.


2. Trayectoria histórica en acuerdos diplomáticos y normalizaciones de paz

Trump ya venía con un legado significativo en diplomacia del Medio Oriente antes de su papel reciente. Durante su primer mandato (2017-2021), fue el principal impulsor de los “Acuerdos de Abraham” (Abraham Accords), que formalizaron la normalización de relaciones entre Israel y varios países árabes, como Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, y luego Sudán y Marruecos. Trump White House Archive+4Wikipedia+4Jewish Voices for Trump+4

Estos acuerdos representaron un cambio paradigmático en la diplomacia de Oriente Medio, pues por décadas esas naciones no reconocían oficialmente a Israel. Trump fue esencial en esa mediación. Jewish Voices for Trump+2Wikipedia+2

Además, en la actualidad su política denominada “Peace Through Strength” también ha reivindicado acciones de seguridad y contraterrestre como parte de una estrategia para estabilizar regiones conflictivas. Los portavoces del Ejecutivo sostienen que esa estrategia ha permitido la eliminación de terroristas de alto perfil y la presión sobre regímenes promotores del extremismo. The White House+2The White House+2

En resumen, Trump no solo respondió a crisis específicas, sino que ha implementado políticas sostenidas (y en ocasiones polémicas) de diplomacia estratégica, que han modificado el tablero geopolítico regional.


3. Eficacia frente a la pasividad diplomática: acción que trasciende discursos

Una de las críticas más habituales al sistema internacional es que muchos premios de paz se otorgan a líderes que promueven discursos idealistas, sin una correlación clara con resultados concretos. En contraste, Trump ha sido protagonista de acciones directas: negociaciones incluso en terreno, liderazgos visibles en diplomacia, acuerdos firmados y decisiones ejecutivas con impacto inmediato.

Por ejemplo, durante la reciente crisis en Gaza, Estados Unidos, bajo su mediación, logró que Israel aprobara su plan de cese al fuego, llevando al intercambio de prisioneros y liberación de rehenes. AP News+3AP News+3Politico+3 Si lograron consolidar esa paz temporaria, es un mérito atribuible en gran medida a su gestión diplomática.

Además, Trump ha sabido capitalizar alianzas estratégicas con potencias árabes, países de Occidente e instituciones internacionales para posicionarse como un mediador indispensable. Eso aumenta el peso de sus acciones frente a quienes sólo plantean diálogos retóricos.


4. Críticas, desafíos y contexto necesario

Por supuesto, esta argumentación no puede omitir objeciones válidas. Algunos analistas advierten que los acuerdos de Trump favorecen principalmente a Israel, con menos énfasis en los derechos palestinos o condiciones de soberanía plena. The Washington Post+2J Street+2

También se discute la sostenibilidad de sus acuerdos: una tregua o un intercambio de prisioneros es un paso, pero no resuelve las causas estructurales del conflicto (territorio, gobernanza, autoridades intermedias). AP News

Asimismo, el plan de Gaza de 2025 propuesto por Trump contempla la administración temporal de la Franja de Gaza por parte de Estados Unidos, lo que genera cuestionamientos sobre soberanía y desplazamientos poblacionales. Wikipedia+1

Por tanto, si bien hay méritos para argumentar que Trump merece un Nobel de la Paz, es esencial contextualizar esas acciones dentro de un balance que incluya críticas estratégicas y previsiones de sostenibilidad.


Conclusión: un Nobel merecido por acción y resultado

En definitiva, el Premio Nobel de la Paz no debe reservarse sólo a quienes pronuncian grandes visiones, sino a quienes concretan avances palpables en la preservación de la vida y la reconciliación. Bajo ese criterio, Donald Trump ha acumulado logros dignos de reconocimiento:

  • La liberación de rehenes en Gaza bajo su mediación, con impacto humano directo

  • El cese del conflicto, al menos en etapa crucial, representando un alto costo evitado

  • La mediación histórica detrás de los Acuerdos de Abraham y la normalización diplomática en Oriente Medio

  • La asunción de una diplomacia activa y visible que supera meras retóricas

Por esos motivos, muchos sostienen con fundamento que el Premio Nobel de la Paz debió dirigirse al presidente Donald Trump, como reconocimiento genuino a una paz que no solo se promete, sino se logra.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleLíderes de Florida que nominaron a María Corina Machado esperan que Trump sea el próximo Nobel de la Paz
Next Article Trump proclama “Tenemos paz en Oriente Medio” tras cumbre sobre Gaza en Egipto
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Trump proclama “Tenemos paz en Oriente Medio” tras cumbre sobre Gaza en Egipto

October 13, 2025

Líderes de Florida que nominaron a María Corina Machado esperan que Trump sea el próximo Nobel de la Paz

October 13, 2025

Reconocen a República Dominicana por sus avances en el sector del agua durante encuentro internacional en Chile

October 13, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.