La iniciativa fortalece el acompañamiento social y la inclusión de los hogares más vulnerables en todo el país
Santiago, 13 de octubre de 2025.– La Dirección de Desarrollo Social Supérate (DDSS), encabezada por su directora general Gloria Reyes, realizó en Santiago una jornada masiva de inclusión de nuevas familias a la Ruta de Superación de la Pobreza (RSP), estrategia que busca acompañar a los hogares en situación de vulnerabilidad hacia su desarrollo integral y movilidad social.
Durante el acto, realizado en la Ciudad Corazón, se incorporaron más de 2,000 familias de la provincia de Santiago, como parte de la meta nacional de 40,000 nuevos hogares que se sumarán este mes al programa en todo el territorio nacional.
“La Ruta de Superación de la Pobreza representa una nueva visión de inclusión social. Buscamos que cada familia dominicana pueda afirmar con esperanza y orgullo: ‘Yo puedo’. Esta ruta está diseñada para empoderar, acompañar y conectar a las comunidades con las oportunidades de desarrollo”, expresó la directora Gloria Reyes.
Un nuevo modelo de acompañamiento social
Reyes explicó que el programa ha transformado su modelo de intervención, sustituyendo la figura tradicional del supervisor por una red de apoyo comunitaria enfocada en escuchar, orientar y acompañar a las familias durante su proceso de superación.
“El cambio comienza desde las comunidades. Necesitamos que cada barrio, cada sector y cada municipio se involucren en este proceso de transformación social. Cuando las familias avanzan, avanza la República Dominicana”, añadió.
La titular de Supérate reiteró que el Gobierno dominicano, bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader, ha colocado la inclusión social y la movilidad económica en el centro de sus políticas públicas, promoviendo la reducción sostenible de la pobreza y la igualdad de oportunidades.
Entrega de tarjetas Supérate en Santiago
Durante la jornada, se entregaron 2,500 nuevas tarjetas Supérate, destinadas a fortalecer la seguridad alimentaria y el bienestar de los hogares beneficiarios.
La gobernadora provincial de Santiago, Rosa Santos, destacó el impacto positivo del programa en la reducción de la vulnerabilidad social y valoró el compromiso de Gloria Reyes y su equipo por garantizar una distribución equitativa en todo el territorio.
“Estas tarjetas son para el bienestar de cada familia. No se negocian, se usan con responsabilidad para la alimentación y el hogar. Hoy Santiago recibe este apoyo gracias a un Gobierno abierto, cercano y justo que llega a cada rincón de la provincia”, enfatizó Santos.
Autoridades presentes
En el acto también participaron Benny E. Metz Muñoz, presidente del Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis); Ylsis Cruz, directora regional Cibao Norcentral de la DDSS; Geral Ortiz, director del Siuben; además de representantes del Gobierno central, autoridades locales y líderes comunitarios.
Sobre la Ruta de Superación de la Pobreza
La Ruta de Superación de la Pobreza (RSP) es una estrategia integral e innovadora que aborda la pobreza desde una perspectiva multidimensional, promoviendo hábitos saludables, capacitación técnica, fortalecimiento de habilidades tecnológicas y participación comunitaria.
Desde su lanzamiento en marzo de 2024, la iniciativa ha impactado 276,951 hogares y beneficiado a más de 830,000 personas en todo el país.
La meta proyectada hacia 2028 es alcanzar 1,495,141 hogares, beneficiando a más de 4.4 millones de dominicanos, con acciones centradas en la autonomía familiar, cohesión social y bienestar sostenible.