Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»SALUD»Buscan convertir el AILA en Punto de Entrada Sanitario
SALUD

Buscan convertir el AILA en Punto de Entrada Sanitario

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33October 14, 2025No Comments3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo. – El Ministerio de Salud Pública, junto a autoridades nacionales e internacionales, avanza en el proceso para designar el Aeropuerto Internacional de Las Américas Dr. José Francisco Peña Gómez (AILA) como Punto de Entrada Sanitario, en cumplimiento del Reglamento Sanitario Internacional (RSI-2005).

Esta designación permitirá que el aeropuerto disponga de protocolos, equipos y personal especializado para responder ante emergencias de salud pública, como brotes epidémicos o eventos que puedan representar riesgos para los viajeros y la población local.


Evaluación técnica y cooperación internacional

Durante una semana de trabajo conjunto, representantes del Ministerio de Salud Pública, la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), la Junta de Aviación Civil (JAC) y Aerodom evaluaron las capacidades operativas del AILA, avanzando en la elaboración de un plan de acción que permita su reconocimiento oficial como Punto de Entrada Sanitario.

La viceministra de Gestión de Riesgo, doctora Gina Estrella, destacó que la República Dominicana mantiene su compromiso con el fortalecimiento de los puntos de entrada aéreos, marítimos y fronterizos, a fin de garantizar la seguridad sanitaria nacional.

“Se han realizado levantamientos y acercamientos con los representantes del AILA, identificando fortalezas y aspectos que pueden ser mejorados para cumplir con los estándares internacionales”, explicó Estrella.


Criterios evaluados y hallazgos

Entre los criterios analizados se consideraron la ubicación estratégica del aeropuerto, la disponibilidad de servicios médicos y de emergencia, así como la capacidad de coordinación interinstitucional en caso de eventos sanitarios.

El informe preliminar muestra avances significativos en los mecanismos de comunicación y coordinación técnica entre las instituciones, aunque señala la necesidad de reforzar áreas como la gestión ambiental, los procedimientos operativos y la dotación de recursos humanos y materiales.

“El fortalecimiento de los puntos de entrada es fundamental para garantizar que el país pueda detectar, prevenir y responder de manera oportuna ante emergencias de salud pública internacional”, puntualizó la viceministra.


Importancia del Punto de Entrada Sanitario

El concepto de Punto de Entrada Sanitario forma parte del Reglamento Sanitario Internacional (RSI-2005), impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Su objetivo es asegurar que los aeropuertos, puertos y pasos fronterizos cuenten con las capacidades necesarias para detectar, prevenir y responder eficazmente ante amenazas sanitarias, evitando la propagación de enfermedades entre países.

En 2024, el Puerto de Haina fue fortalecido como punto de entrada marítimo designado ante la OMS, marcando un precedente en la implementación del RSI en el país.


Extensión del modelo a otros aeropuertos

Una vez formalizada la designación del AILA, el Ministerio de Salud prevé extender los procesos de evaluación y fortalecimiento a otros aeropuertos estratégicos, como el Aeropuerto Internacional de Punta Cana y el Aeropuerto Internacional del Cibao, debido a su relevancia turística y comercial.

Estas acciones forman parte de la Estrategia Nacional de Vigilancia y Seguridad Sanitaria en Puntos de Entrada, que busca consolidar a la República Dominicana como un país resiliente, preparado y alineado con los estándares globales de respuesta sanitaria.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleMigración fijaría zonas y sectores laborales en los permisos de residencia de extranjeros
Next Article Neuróloga afirma que el dolor de cabeza vinculado al uso excesivo de pantallas es evitable
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

El ostracismo como último recurso ante el cáncer de la corrupción

October 14, 2025

Dejar de fumar, aunque sea tarde, implica menos riesgo de demencia

October 14, 2025

Neuróloga afirma que el dolor de cabeza vinculado al uso excesivo de pantallas es evitable

October 14, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.