Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»NACIONALES»Migración fijaría zonas y sectores laborales en los permisos de residencia de extranjeros
NACIONALES

Migración fijaría zonas y sectores laborales en los permisos de residencia de extranjeros

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33October 14, 2025No Comments4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Santo Domingo. – La Dirección General de Migración (DGM) evalúa incluir en los documentos de residencia de extranjeros la zona geográfica y el sector laboral donde estarán autorizados a trabajar y transitar, una disposición que ya contempla la Ley General de Migración, pero que no se había aplicado en planes anteriores.

La medida —explicó la directora de Extranjería de la DGM, Laura Mariñez Espinal— tiene como objetivo evitar que los beneficiarios del estatus migratorio se desplacen a otras zonas sin autorización, garantizando así un control más estricto sobre la movilidad y las condiciones de permanencia de los residentes extranjeros.

“Cuando se implementó el pasado plan de regularización no se consideró colocar en el documento algo que la ley establece de manera muy clara: asignar una zona geográfica y un sector de la productividad. Hemos aprendido de esa experiencia y contemplamos aplicarla nuevamente”, señaló Mariñez.


Aplicación y control territorial

Según la funcionaria, Migración planea aplicar esta medida cuando se reanude la emisión de visas en los consulados dominicanos.
“Si un extranjero viene a trabajar en el sector de la construcción o la agroindustria, esa información se colocará en el dorso del documento junto con la zona geográfica donde estará autorizado a trabajar y transitar”, explicó.

Mariñez advirtió que si un trabajador extranjero se traslada fuera de la zona establecida, quedará automáticamente en condición migratoria irregular, al violar las condiciones de su permanencia en el país.


Datos sobre la población extranjera regularizada

La directora de Extranjería indicó que en la actualidad residen en República Dominicana unos 186,000 ciudadanos haitianos con estatus migratorio legal, seguidos por 86,000 venezolanos, la mayoría regularizados durante el Plan de Normalización 2021-2022.

Ese programa otorgó carnés de trabajador temporal o estudiante incluso a personas con pasaportes vencidos, como respuesta a la crisis migratoria venezolana.
Mariñez explicó que la mayor parte de los haitianos regularizados se concentra en Santo Domingo, Santiago y la región Este, aunque algunos se han desplazado hacia zonas productivas del Cibao y la frontera.
Citó el caso de 12,000 trabajadores del sector bananero en Manzanillo que, tras obtener su estatus, migraron hacia otras provincias.


“Todo parte de una entrada legal”

Por su parte, el director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, subrayó que la ley dominicana es clara sobre los permisos de trabajo para extranjeros:

“Todo parte de una entrada legal al territorio nacional. La ley es clara”, enfatizó el funcionario durante una entrevista con Listín Diario, donde abordó las medidas institucionales y los avances logrados bajo su gestión.

Consultado sobre la suspensión de emisión de visas, Lee Ballester recordó que los consulados dominicanos en Haití permanecen cerrados por razones de seguridad, aunque aseguró que el Gobierno mantiene como prioridad el restablecimiento de la estabilidad y la gobernabilidad en ese país vecino.


Residencias por inversión y fiscalización empresarial

El titular de la DGM informó además que la institución refuerza los requisitos financieros y de verificación de inversiones en las residencias por inversión, rentistas y otros permisos especiales, con el fin de garantizar el cumplimiento del marco legal.

Explicó que se revisan los protocolos de fiscalización para que las empresas notifiquen de inmediato cuando un trabajador extranjero abandone su empleo.

“Estamos analizando los diferentes tipos de documentos que se presentan y aplicando herramientas de inteligencia artificial para agilizar y validar la documentación de forma más eficiente”, detalló.


Migración refuerza presencia y cooperación internacional

El vicealmirante Lee Ballester también informó que la institución detecta diariamente personas que representan un riesgo para la seguridad nacional, vinculadas a delitos como narcotráfico, lavado de activos, trata de personas, delitos sexuales y crímenes tecnológicos.

“Diariamente tenemos diferentes tipos de casos. Detectamos personas que constituyen un riesgo y gestionamos los controles necesarios en coordinación con organismos nacionales e internacionales”, señaló.

La DGM mantiene cooperación permanente con Estados Unidos, Canadá, España, Inglaterra, Colombia, Panamá y otras islas del Caribe, mediante intercambio de información en tiempo real.

El director de Control Migratorio, coronel Manuel Antonio Carrasco Guerrero, informó que en lo que va de año se han registrado 3,742 casos delictivos de distintas tipificaciones, incluyendo deportaciones desde Estados Unidos.
Asimismo, el director de Inteligencia Migratoria, general de brigada piloto Juan Carlos Vicente Pérez, precisó que la institución ha sometido 189 casos a la justicia dominicana, la mayoría por trata y tráfico de personas, con participación tanto de extranjeros como de dominicanos.


Objetivo: presencia en todo el territorio nacional

Finalmente, el director general reiteró que Migración trabaja para establecer presencia permanente en todas las provincias del país, con el propósito de fortalecer los controles fronterizos, mejorar la atención al usuario y garantizar un manejo más transparente y eficiente de la política migratoria nacional.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticlePresidente Abinader: “Con este acuerdo nace el Centro de Excelencia en Inteligencia Artificial, espacio para la formación, investigación e innovación tecnológica”
Next Article Buscan convertir el AILA en Punto de Entrada Sanitario
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Mescyt lanza manual para evaluar y acreditar escuelas de medicina bajo estándares internacionales

October 14, 2025

Festival Internacional de Teatro ofrecerá 75 funciones en todo el país

October 14, 2025

República Dominicana será sede del XV Seminario Anual Latinoamericano sobre Gestión de Tesorerías Públicas

October 14, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.