La Federación de Peloteros cuestiona el proceso adoptado por la Liga y reitera su compromiso con la transparencia y los derechos de los jugadores
Santo Domingo.– La Federación Nacional de Peloteros Profesionales (Fenapepro) expresó su desacuerdo con la decisión de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) de rechazar la inscripción de los lanzadores Emmanuel Clase y Luis Ortiz, pertenecientes a las Estrellas Orientales, para la temporada 2025-2026.
En un comunicado oficial, la organización calificó la medida como “sorpresiva” y reafirmó su compromiso con la transparencia, el debido proceso y la defensa de los derechos de los jugadores.
“La Federación Nacional de Peloteros Profesionales reafirma su compromiso absoluto con los principios de transparencia, integridad y juego limpio que rigen el béisbol profesional”, señala la entidad.
Fenapepro agregó que toda decisión que involucre a jugadores debe tomarse “con equilibrio, transparencia y conforme a los procedimientos previamente acordados entre las partes, en beneficio del deporte y de nuestros peloteros”.
“Reiteramos nuestro compromiso firme con la defensa de los derechos y la dignidad de nuestros miembros, acompañándolos en todo proceso que pueda afectar su carrera o reputación, garantizando el debido proceso y la presunción de inocencia”, subrayó el organismo.
LIDOM justifica la medida como preventiva
Por su parte, el presidente de LIDOM, Vitelio Mejía, explicó que ambos jugadores se encuentran bajo investigación de Major League Baseball (MLB) por presuntos vínculos con apuestas deportivas, motivo por el cual la liga decidió no aprobar sus inscripciones de manera preventiva.
“El caso de ellos está en proceso por parte de la liga. Evidentemente están en una situación de pausa, a la espera de la decisión que tome MLB. Por ahora, no aparecen en el roster activo del equipo”, indicó Mejía.
El presidente de LIDOM aclaró que MLB no posee una regla específica que prohíba a Clase y a Ortiz jugar en el béisbol invernal dominicano, por lo que la medida no constituye una sanción formal, sino una decisión interna adoptada para preservar la integridad del torneo mientras avanza la investigación.
Los casos bajo investigación
De acuerdo con reportes de prensa internacional, Emmanuel Clase, de 27 años, relevista de los Guardianes de Cleveland, tiene un récord de 5-3 con 24 salvamentos en 48 juegos esta temporada y una efectividad de 3.23, la mejor de su carrera. Clase fue líder en salvamentos de la Liga Americana durante tres años consecutivos y se proyectaba como una de las figuras más buscadas en el mercado de cambios antes del inicio del proceso investigativo.
En el caso de Luis Ortiz, lanzador derecho de los Piratas de Pittsburgh, la investigación de MLB estaría relacionada con apuestas de proposición (prop bets) en dos de sus aperturas: una el 15 de junio en Seattle y otra el 27 de junio frente a San Luis, en las cuales se detectó actividad irregular en el mercado de apuestas.
Hasta el momento, no se ha confirmado si ambos casos están relacionados entre sí, y MLB ha señalado que no se espera que otros jugadores o miembros de los equipos involucrados resulten afectados.
Postura institucional y próximos pasos
Mientras se esclarecen los hechos, Fenapepro reiteró que acompañará a los peloteros durante todo el proceso y exhortó a LIDOM a garantizar que cualquier decisión futura se apegue a los principios de justicia deportiva y respeto institucional.
La federación insistió en que los jugadores tienen derecho a ser escuchados y a recibir un proceso transparente y justo, tal como establecen los acuerdos laborales vigentes entre las partes.
De momento, tanto Clase como Ortiz permanecen fuera de los rosters activos de las Estrellas Orientales, a la espera de las conclusiones de la investigación de MLB, cuyo resultado será determinante para su eventual reintegración al torneo invernal.