Close Menu
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
  • INICIO
  • NACIONALES
  • POLITICA
  • INTERNACIONALES
  • ECONOMIA
  • TECNOLOGIA
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTES
  • SALUD
SUPER NOTICIAS 33SUPER NOTICIAS 33
Home»NACIONALES»Gobierno lanza licitación de 600 MW de energía renovable con baterías de almacenamiento, por primera vez en la República Dominicana
NACIONALES

Gobierno lanza licitación de 600 MW de energía renovable con baterías de almacenamiento, por primera vez en la República Dominicana

SUPERNOTICIAS33By SUPERNOTICIAS33October 15, 2025No Comments4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El proceso marca un hito en la modernización del sistema eléctrico nacional y consolida la transición hacia una matriz energética limpia y estable

Santo Domingo.– En un hecho sin precedentes para el sector eléctrico nacional, el Consejo Unificado de Empresas Distribuidoras (CUED) anunció el inicio de la licitación pública internacional para nueva generación renovable de hasta 600 megavatios (MW), que por primera vez incorpora sistemas de almacenamiento de energía mediante baterías como componente esencial de los proyectos.

El acto de presentación de credenciales se realizó con la participación de autoridades del sector energético, representantes de empresas generadoras, inversionistas internacionales y funcionarios del Gobierno, marcando un nuevo capítulo en el proceso de transición energética de la República Dominicana.


Baterías: una revolución en la gestión de energía limpia

Durante el acto, el presidente del CUED, Celso Marranzini, destacó que la incorporación de almacenamiento con baterías representa un salto tecnológico clave para convertir las energías renovables —como la solar y la eólica— en fuentes de energía de base.

“Estoy viendo una gran concurrencia que definitivamente va a mejorar la situación de las distribuidoras, y más aún con baterías. Este es un paso fundamental para estabilizar la red y garantizar un suministro confiable para el país”, afirmó Marranzini.

El almacenamiento de energía mediante baterías permite gestionar la intermitencia de la generación solar y eólica, asegurando que la energía producida en los picos de generación esté disponible cuando aumenta la demanda o las condiciones climáticas reducen la producción.

Esta tecnología, considerada una de las tendencias más disruptivas del sector eléctrico global, facilita una integración más eficiente de las energías renovables, reduce la dependencia de los combustibles fósiles y fortalece la seguridad energética nacional.

“La incorporación de baterías convierte a las renovables en una fuente continua, confiable y gestionable de energía, alineada con los más altos estándares internacionales”, añadió el titular del CUED.


Detalles de la licitación y distribución del suministro

La licitación contempla la contratación de nueva generación eólica y solar fotovoltaica, acompañada de sistemas de almacenamiento energético con capacidades que oscilan entre 20 y 300 megavatios por proyecto, hasta alcanzar una capacidad total de 600 MW.

El período de suministro será de 15 años, con inicio dentro de los 24 meses posteriores a la firma de los contratos.
La distribución de la energía generada se realizará entre las tres empresas distribuidoras del país:

  • Edenorte: 30 %

  • Edesur: 35 %

  • Edeeste: 35 %

Este esquema busca garantizar un balance equitativo en la cobertura energética nacional y promover la eficiencia operativa del sistema eléctrico.


Alineación con las metas de sostenibilidad y transición energética

La iniciativa forma parte del plan estratégico del Gobierno dominicano para diversificar la matriz energética, reducir las emisiones de carbono y cumplir con los compromisos asumidos en materia de sostenibilidad y resiliencia climática.

Con esta licitación, el país se une a naciones líderes como España, Chile y Estados Unidos, que ya integran sistemas de almacenamiento en sus procesos de contratación de energía renovable, consolidando así un nuevo estándar regional para la generación limpia.

“Este proceso refleja la visión de largo plazo del Gobierno dominicano de transformar el sistema eléctrico hacia un modelo sostenible, competitivo y ambientalmente responsable”, indicó el viceministro de Energía y Minas, Alfonso Rodríguez, quien participó en representación del ministro Joel Santos.


Confianza y participación del sector privado

El acto de presentación de credenciales contó con la asistencia del presidente del Comité de Licitación, Héctor Giuliani, y los gerentes generales de las tres distribuidoras, quienes coincidieron en que la apertura del proceso refleja la confianza del sector empresarial en la estabilidad regulatoria del país y en el potencial de la República Dominicana como destino de inversión en energía limpia.

Un total de 32 empresas nacionales e internacionales manifestaron interés en participar, lo que demuestra la alta competitividad y atractivo del mercado energético dominicano.


Un hito para la energía del futuro

El lanzamiento de esta licitación marca un hito histórico en la gestión eléctrica del país y en el desarrollo de la infraestructura energética sostenible.
Por primera vez, el sistema nacional contará con baterías de almacenamiento a gran escala, lo que permitirá optimizar la red, reducir pérdidas, mejorar la calidad del servicio y garantizar la estabilidad del suministro eléctrico.

Con este paso, el Gobierno reafirma su compromiso con una transición energética justa, moderna y resiliente, orientada a garantizar energía limpia, estable y asequible para todos los dominicanos.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Previous ArticleMigración y fuerzas de seguridad detienen y repatrian más de 1,300 extranjeros indocumentados en operativos nacionales
Next Article Cervecería Nacional Dominicana supera los RD 17,000 millones en inversiones desde 2021, impulsada por la estabilidad económica del país
SUPERNOTICIAS33

Related Posts

Migración y fuerzas de seguridad detienen y repatrian más de 1,300 extranjeros indocumentados en operativos nacionales

October 15, 2025

Infotep inaugura su centro de formación número 63 en Loma de Blanco, con apoyo de la Fundación Popular

October 15, 2025

Minerd consolida la excelencia docente a través del Programa Nacional de Inducción (PNI)

October 15, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

Sobre Nosotros

Grupo Súper Canal es una reconocida cadena de televisión de la República Dominicana, con amplia proyección nacional e internacional. Ofrecemos una programación variada que abarca noticias, opinión, entretenimiento, deportes y cultura, conectando con la diáspora dominicana en EE. UU. y otras regiones a través de una estrategia de innovación digital y contenido multiplataforma.

  • Aviso Legal (Disclaimer)
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Suscríbete para recibir actualizaciones

Suscríbete y mantente informado con SuperNoticias33. Recibe las noticias más relevantes sobre sucesos, política, sociedad, diversidad y entretenimiento, con la cobertura más completa y actualizada del país y el mundo.

Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp YouTube TikTok
© 2025 SuperNoticias33.com/ Todos los derechos reservados / Desarrollado por GRUPO SUPER CANAL

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.