La calificadora Pacific Credit Rating (PCR) destaca activos por RD$1,048.57 millones y señala la necesidad de diversificar su base de fondeo.
Santo Domingo.– El Banco Óptima de Ahorro y Crédito obtuvo una calificación de riesgo “BBB estable” por parte de la firma internacional Pacific Credit Rating (PCR), sustentada en el crecimiento sostenido de su cartera crediticia, su adecuada liquidez y una gestión prudente de solvencia.
No obstante, el informe advierte riesgos latentes por la alta concentración de sus depósitos y un incremento en la morosidad de su cartera de créditos, factores que deberán ser monitoreados de cerca para mantener la estabilidad y el ritmo de expansión alcanzado.
Desempeño financiero y posición en el mercado
De acuerdo con los datos contenidos en el informe de evaluación de diciembre de 2024, el Banco Óptima ocupó la duodécima posición entre las 14 entidades de banca de ahorro y crédito del país, con activos totales de RD$1,048.57 millones, equivalentes al 1.46 % de participación del sector, según cifras de la Superintendencia de Bancos (SB).
Le siguieron el Bonanza Banco de Ahorro y Crédito, con RD$725.68 millones, y Cofaci Banco de Ahorro y Crédito, con RD$600.57 millones.
La cartera neta del Banco Óptima se situó en RD$834 millones, reflejando un incremento interanual de RD$100.99 millones (13.78%), concentrado principalmente en el Distrito Nacional. De ese monto, el 66.48 % corresponde a créditos de consumo y el 28.17 % a créditos comerciales, en su mayoría dirigidos a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
Advertencia por concentración de depósitos y morosidad
PCR señaló que el banco mantiene una alta concentración de sus captaciones, donde los 50 mayores depositantes representan el 71.54 % del total de depósitos. Esta estructura, según la calificadora, expone al banco a un riesgo de liquidez concentrada que deberá mitigarse mediante una mayor diversificación de la base de fondeo.
En cuanto a liquidez, el indicador de disponibilidades sobre captaciones se ubicó en 16.14 %, una cifra similar al 16.62 % registrado en 2023, reflejando estabilidad en su capacidad de respuesta inmediata ante obligaciones.
Sin embargo, la cartera vencida presentó un incremento del 72.8 %, alcanzando RD$6.8 millones al cierre de 2024. Este aumento elevó el índice de cartera vencida a 2.79 %, por encima del 1.92 % promedio del sector, lo que evidencia un ligero deterioro en la calidad crediticia.
PCR explicó que el índice de morosidad general del banco se ubicó en 2.52 %, superando el promedio de la banca de ahorro y crédito, aunque destacó que la mayor parte del crecimiento de la cartera se concentra en segmentos de menor riesgo crediticio, lo que mantiene la solvencia en niveles adecuados.
Solidez patrimonial y prudencia en la gestión
A pesar de los desafíos observados, la calificadora resaltó la fortaleza de la solvencia del Banco Óptima, que cerró 2024 con un índice de 18.32 %, prácticamente igual al 18.38 % del año anterior, lo que refleja una baja exposición al endeudamiento patrimonial y una gestión conservadora del capital.
El patrimonio total del banco alcanzó RD$192.27 millones, con un incremento interanual de RD$11.88 millones (12.75%), lo que refuerza su posición de solvencia y capacidad para absorber potenciales pérdidas crediticias.
Perspectiva estable con foco en diversificación
En su conclusión, Pacific Credit Rating mantuvo la perspectiva “estable” para el Banco Óptima, considerando que su modelo de negocio enfocado en el crédito al consumo y comercial, junto con su prudencia operativa y adecuados niveles de capitalización, sustentan su perfil crediticio.
No obstante, la firma recomendó profundizar en la diversificación de los depósitos, fortalecer los mecanismos de gestión de riesgo crediticio y controlar los niveles de morosidad, con el fin de mantener la estabilidad financiera y preservar la calificación actual.
Con esta evaluación, el Banco Óptima de Ahorro y Crédito se consolida como una entidad en expansión y con buena capacidad de pago, aunque con la necesidad de reforzar su estrategia de fondeo y control de cartera para sostener su crecimiento dentro de un entorno financiero cada vez más competitivo.