La innovadora plataforma reducirá en un 25 % los costos operativos y reforzará la seguridad del transporte escolar público.
Santo Domingo.– El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, encabezó este miércoles la inauguración del Centro Georreferenciado de Control y Monitoreo 24/7 del Sistema Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE), una moderna infraestructura tecnológica que marca un hito en la gestión inteligente del transporte escolar en la República Dominicana.
El nuevo centro permitirá la supervisión en tiempo real de los 1,871 autobuses que integran la flota de TRAE, beneficiando a casi 1.9 millones de estudiantes en todo el territorio nacional. Con esta innovación, el Gobierno garantiza la seguridad, eficiencia y transparencia del sistema, a la vez que reducirá en un 25 % los costos operativos del transporte estudiantil público.
Compromiso con la seguridad y la modernización educativa
Durante el acto, De Camps resaltó el liderazgo y la visión del presidente Luis Abinader, impulsor del sistema TRAE como parte de la estrategia nacional de modernización educativa y equidad en el acceso a la enseñanza.
“Detrás de cada ruta monitoreada hay una madre tranquila, un padre confiado, un maestro esperando y un Estado que acompaña, prevé y vela por sus hijos”, expresó el ministro, destacando el componente humano detrás de la transformación tecnológica.
De Camps agregó que “el verdadero progreso se mide no solo en kilómetros recorridos, sino en sonrisas que llegan seguras a las aulas y regresan a casa cada día”.
Tecnología avanzada para el control y la prevención
El Centro Georreferenciado está equipado con tecnología de inteligencia artificial (IA) preventiva, capaz de detectar anomalías automáticamente, tales como fatiga del conductor, paradas no autorizadas o incidentes durante el recorrido.
Según explicó el director de TRAE, Onésimo González, este sistema representa un paso trascendental en la modernización integral del transporte educativo, priorizando la seguridad de los niños, niñas y adolescentes.
Cada autobús del sistema TRAE se está convirtiendo en una unidad inteligente, equipada con cámaras con GPS, conectividad a internet, sistemas de ciberseguridad y monitoreo en tiempo real, lo que permitirá una supervisión integral y una rápida respuesta ante cualquier eventualidad.
Beneficios para padres, conductores y gestores
La nueva plataforma permitirá que:
-
Padres y tutores puedan seguir en tiempo real la ubicación del autobús, recibir alertas de abordaje y conocer los horarios estimados de llegada.
-
Conductores puedan optimizar sus rutas, recibir alertas sobre el estado del vehículo y mantener comunicación directa con el centro de control.
-
Gestores del sistema puedan monitorear el desempeño operativo de toda la flota y acceder a métricas actualizadas para mejorar la eficiencia.
Con estas funcionalidades, el sistema TRAE se posiciona como un modelo regional de transporte escolar inteligente, enfocado en la protección, eficiencia y sostenibilidad.
Autoridades presentes y respaldo institucional
El acto inaugural contó con la presencia de importantes autoridades, entre ellos:
-
Deligne Ascención, ministro sin cartera encargado del Gabinete de Transporte;
-
Julio Cordero, comisionado presidencial para la Revisión y Fiscalización de los Contratos de Mantenimiento Correctivo de las Infraestructuras Escolares;
-
y Dulce Agramonte, directora administrativa del Ministerio de Educación (Minerd).
También asistieron funcionarios, técnicos, representantes del sistema educativo y miembros de la comunidad estudiantil.
Transformación digital al servicio de la educación
Con la puesta en marcha del Centro Georreferenciado de Control y Monitoreo, el Gobierno reafirma su compromiso con una educación más segura, moderna y equitativa, en la que la tecnología se convierte en un aliado esencial para el bienestar de los estudiantes y la eficiencia de los servicios públicos.
El sistema TRAE se consolida así como una de las iniciativas más innovadoras del sector educativo dominicano, integrando tecnología, sostenibilidad y gestión pública eficiente para garantizar que cada estudiante llegue seguro a su destino, cada día.