El nuevo espacio en la sede central de la FAO fortalecerá la proyección internacional del país y su compromiso con la sostenibilidad y la cooperación global.
Roma.– En un acto de gran significado para la diplomacia dominicana, el Ministerio de Agricultura de la República Dominicana y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron un acuerdo histórico para la creación del Auditorio República Dominicana en la sede central de la FAO, en Roma.
El acuerdo fue rubricado por el ministro de Agricultura, Limber Cruz López, y el director general de la FAO, quienes reafirmaron su compromiso conjunto de fortalecer la presencia y proyección internacional del país en los espacios de gobernanza global vinculados a la alimentación, la agricultura y el desarrollo sostenible.
Un símbolo de cooperación, sostenibilidad y orgullo nacional
El Auditorio República Dominicana se convertirá en un centro moderno para el diálogo, la innovación y el intercambio cultural, sirviendo como escenario para conferencias, debates y reuniones multilaterales sobre políticas alimentarias y agrícolas.
La iniciativa, desarrollada mediante un acuerdo de contribución entre el Gobierno dominicano y la FAO, busca consolidar el papel del país como referente regional en seguridad alimentaria, cooperación Sur-Sur y sostenibilidad ambiental.
El diseño del nuevo auditorio —inspirado en la riqueza cultural y biodiversidad de la República Dominicana— integrará tecnología de punta, materiales sostenibles y una estética caribeña que armonizará con la arquitectura histórica del edificio de la FAO en Roma.
“Este espacio será un punto de encuentro para las ideas, la cooperación y el desarrollo. Un reflejo del compromiso dominicano con el progreso agrícola global y la diplomacia cultural”, expresó el ministro Limber Cruz durante la firma del acuerdo.
Un legado dominicano en la FAO
La creación del Auditorio República Dominicana representa una expresión tangible del liderazgo internacional del paísy de su apuesta por una diplomacia moderna, solidaria y orientada al bienestar común.
El nuevo auditorio reforzará la presencia institucional de la República Dominicana en los foros internacionales y simbolizará su contribución activa a los principios que guían a la FAO:
-
Mejor producción
-
Mejor nutrición
-
Mejor medio ambiente
-
Mejor calidad de vida para todos
Proyección internacional y cooperación multilateral
Con esta iniciativa, la República Dominicana deja una huella permanente dentro de la FAO, destacándose no solo como miembro activo, sino también como país comprometido con la innovación agrícola, la sostenibilidad ambiental y la diplomacia cultural.
La inauguración del Auditorio República Dominicana marcará un nuevo hito en la proyección del país ante el sistema multilateral de Naciones Unidas, fortaleciendo su imagen como puente de cooperación entre América Latina, el Caribe y Europa.
El espacio será, además, un símbolo de orgullo nacional y de cooperación internacional, reafirmando el compromiso del Gobierno dominicano con los valores de la sostenibilidad, la inclusión y el desarrollo humano integral.