Santo Domingo.– El Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (Incabide) firmó un acuerdo con el Instituto del Tabaco de la República Dominicana (Intabaco) para la cesión de tres inmuebles agrícolas ubicados en la provincia San Juan, con el objetivo de fomentar la producción tabacalera en la región Sur.
Los terrenos cedidos abarcan una superficie total de más de 915,000 metros cuadrados, los cuales serán utilizados para la siembra y expansión del cultivo de tabaco, actividad clave para la dinamización económica y generación de empleos agrícolas en la zona.
Detalle de los terrenos cedidos
Los inmuebles entregados a Intabaco están distribuidos de la siguiente manera:
-
377,313.68 m² en Las Charcas de María Nova
-
294,489.00 m² en Pedro Corto, colindante con el centro penitenciario del municipio
-
243,275.00 m² también en Pedro Corto, San Juan de la Maguana
Estas propiedades, que habían sido previamente incautadas por el Estado dominicano, ahora serán aprovechadas con fines productivos, gracias a la correcta administración del Incabide.
Acuerdo se enmarca en Ley 60-23
El convenio fue suscrito por el director ejecutivo del Incabide, Lic. Manuel Oviedo Estrada, y el director ejecutivo de Intabaco, Iván Hernández Guzmán, quienes destacaron que esta iniciativa cumple con lo establecido en la Ley 60-23, que autoriza al Incabide a ceder bienes bajo la modalidad de comodato a instituciones públicas para fines productivos o de impacto social.
“Esta acción no solo reafirma el compromiso del Gobierno con la transparencia y el uso eficiente de los bienes recuperados, sino que también transforma activos inactivos en motor de desarrollo para sectores estratégicos como el agrícola”, señaló Oviedo Estrada.
Por su parte, Hernández Guzmán afirmó que los terrenos serán utilizados para fortalecer la cadena de valor del tabaco:
“Este acuerdo permitirá ampliar nuestra capacidad productiva en San Juan, capacitar agricultores y seguir posicionando el tabaco dominicano como uno de los mejores del mundo”, expresó.
Impulso al desarrollo agrícola regional
Como parte del acuerdo, Intabaco se compromete a:
-
Restaurar y conservar los terrenos agrícolas
-
Implementar prácticas de cultivo sostenible
-
Capacitar productores locales
-
Promover empleos rurales
-
Garantizar el uso responsable de los bienes estatales
Esta iniciativa forma parte de las políticas del Gobierno para reactivar la producción agrícola nacional y promover la recuperación económica de las provincias del Sur mediante programas de desarrollo productivo.
Con esta cesión, el Incabide reafirma su misión de administrar los bienes recuperados en beneficio del Estado y la sociedad, impulsando proyectos estratégicos que generen impacto económico y social sostenible.